• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El valenciano, «aconsejable» para el político, obligatorio para el funcionario

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Comunitat Valenciana, El Mundo, Español, Funcionarios, Gobierno valenciano, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Libre elección de lenguas, Mónica Oltra, Primacía del valenciano sobre el castellano, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

Oltra: «Los altos cargos que no sepan, no lo usarán»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunitat Valenciana, Funcionarios, Idiomas, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Requisitos lingüísticos, Uso de la lengua valenciana, Valenciano, Vulneración de los derechos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

El Alto Palancia reivindica el valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Monleón Altura, Castellón, Comunitat Valenciana, Emili Gascó, Enfrentamiento de lenguas, Enseñar el valenciano, Escola Valenciana, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Levante-emv.com, Plurilingüismo, Trobades per la llengua en valencià, Valenciano, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Plataformas virtuales

El PP califica de «discriminatorio y excluyente» el decreto de uso de lenguas cooficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Comunitat Valenciana, Convivencia pacífica de lenguas, Decretos lingüísticos, El Mundo, Funcionarios, Gabriela Bravo, Inmersión lingüística, Las Cortes, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, María José Ferrer San-Segundo, Oficina de comisarios lingüísticos, Partido Popular, Potenciar la lengua valenciana, PP, Uso de las lenguas cooficiales, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat renuncia a imponer el valenciano a las autoridades

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, El Mundo, Español, Expresión lingüística, Francesc Gamero, Funcionarios, Héctor SanJuan, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Noa de la Torre, PSPV, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Usos institucionales de las lenguas, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita

Piden que el Instituto Cervantes defienda el español en varias comunidades autónomas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Asedio a la lengua española, Asedio al castellano, Asociación para la Defensa del Castellano (DDC), Ataques a la lengua española, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Defensa de la lengua española, Defensa del español, El Confidencial autonómico, Español, Español como lengua internacional, Francés, Galicia, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Navarra, Patrimonio lingüístico, Requisitos lingüísticos, Uso del castellano, Uso del español, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

El valenciano será la lengua prioritaria de la Generalitat Valenciana

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, Educación, Educación primaria, Español, FP, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Mónica Oltra, Partido Popular, PP, Predominio lingüístico del valenciano, Priorizar el valenciano, PSPV, Raquel Andrés Durà, Requisitos lingüísticos, Salvador Enguix, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

El conseller Marzà dice que no puede discriminarse a los valencianohablantes en la Administración

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Castellano, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Diglosia, Discriminación lingüística, Documento para la Acreditación Lingüística, Español, Idiomas, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Monolingüismo institucional, Normalización de lenguas, Normalización lingüística, Protección de las minorías lingüísticas, Valenciano, Valencianohablantes, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, inyecta otros 25.000 euros a Escola Valenciana para pagar sus actividades

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ayudas y subvenciones, Catalá, Catalán, Catalán en la Comunidad Valenciana, Catalanismo, Comunitat Valenciana, Escola Valenciana, Idiomas, Joan Ribó, Las Provincias, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Normalización de lenguas, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, P. Moreno, Partido Popular, Política lingüística, PP, Promoción de la lengua valenciana, Uso de la lengua valenciana, Valenciano | Categorías: Páginas web

Marzà reivindica el peso del ‘valencià’ en la educación en la Festa per la Llengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, El Periódico Mediterráneo, Enseñanza del valenciano, Escola Valenciana, Festa per la Llengua, Festividades, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Plurilingüismo, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar