• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Educación desliga hasta 84 millones de euros del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, Enseñanza, Español, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Modelo educativo plurilingüe, Noa de la Torre, Plan de Actuación para la Mejora (PAM), Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Programa de Educación Plurilingüe Dinámico (PEPD), Programas lingüísticos, Tribunal Superior de Justicia (TSJCV), Unión Sindical de Inspectores (USIE), Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Marzà dirá a los colegios cómo actuar con el plurilingüismo tras paralizarlo el TSJ

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Castellano frente al valenciano, Certificación de lenguas, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diarioinformacion.com, Discriminación del inglés, Educación, Enseñanza, Enseñanza de lenguas, Español, Inglés, Las Cortes, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Modelos lingüísticos, Noticias de Alicante, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Sindicatos, STEPV, Vicent Marzà, Victoria Bueno, Ximo Puig | Categorías: Páginas web

Asociaciones contra el “plurilingüismo” valenciano recuerdan a los padres que la norma vigente es la que aprobó el PP

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Asociación para la Defensa del Castellano en la Comunidad Valenciana, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, El Confidencial autonómico, Enseñanza, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Modelo educativo plurilingüe, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat valenciana apurará la defensa de su modelo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acreditación de lenguas, Alacant, Alicante, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, El País, Enseñanza, Idiomas, Ignacio Zafra, Inglés, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas extranjeras, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), Tribunales, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

La Universidad Alicante ofrece mas de 300 asignaturas en valenciano y 500 en otras lenguas el curso 2017/2018

Ver enlace

Etiquetas: 2017, 20minutos.es, Acreditación de idiomas, Alacant, Alemán, Alicante, Árabe, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Europa Press, Formación en inglés, Francés, Griego moderno, Idiomas, Igualdad lingüística, Italiano, Japonés, Lengua de signos, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Portugués, Rumano, Ruso, Ucraniano, Valenciano | Categorías: Páginas web

El TSJ mantiene la suspensión cautelar del decreto de plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acreditación de idiomas, Agencia EFE, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Enseñanza en valenciano, Español, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Sindicat de Treballadors i Treballadores de l'Ensenyament (STEPV), Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El Consell oculta al juez que el próximo curso ya habrá centros con menos inglés

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A. Rallo, Alacant, Alicante, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, Educación primaria, Enseñanza, Enseñanza de la lengua inglesa, Enseñanza del inglés, Español, Idiomas, Inglés, J. Batista, Las Provincias, Lengua inglesa, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Presencia del inglés en las aulas, Valenciano, Valenciano como lengua base, Valenciano como lengua vehicular, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

“El decreto del plurilingüismo dota de mayor calidad y equidad al alumnado ”, según afirma el Director General de Política Educativa

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnado, Cadena Ser, Castellano, Castellón, Comunidades castellanohablantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Español, Funcionarios, Inglés, Jaume Fullana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas oficiales, Lorena Pardo, Modelo educativo plurilingüe, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Podcasts,Radio

El PPCV prepara un recurso al decreto de usos administrativos del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alacant, Alicante, Bilingüismo, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, Fomento del valenciano, Funcionarios, Isabel Bonig, José Ciscar, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Luis Barcala, Partido Popular, PP, PPCV, Rotulación en valenciano, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El decreto de plurilingüismo: Preguntas y respuestas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnos, Aprendizaje de inglés, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje de valenciano, C's, Capacitación lingüística en inglés, Capacitación lingüística en valenciano, Castellano, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, CSI-F, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Discriminación al castellano, Discriminación del español, Discriminación lingüística, Educación, ElDiario.es, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Enseñanza en valenciano, Español, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, Igualdad lingüística, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Libre elección de lenguas, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR), Miguel Giménez, Modelo educativo plurilingüe, Modelos lingüísticos, Niveles de idiomas, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Páginas web

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar