• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

A Mesa denunciará al PP si persiste en usar el topónimo ‘La Coruña’

Ver enlace

Etiquetas: 2013, A Coruña, A Mesa pola Normalización Lingüística, Carlos Callón, Carlos Negreira, Castellano, Defensa de leas lenguas, El País, Francisco Vázquez, Galicia, Gallego, La Coruña, Legislación sobre el uso del gallego, Lengua cooficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Normalización lingüística, Política lingüística, PP, PSOE, Toponimia, Tribunal Superior de Galicia, Uso del gallego, Valedor do Pobo | Categorías: Prensa escrita

Lengua y cultura como signo de identidad

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, BNG, Ciudadanos, Educación, Elecciones gallegas, Fomento del gallego, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Normalización lingüística, P. Abet, Política lingüística, Portugués, PP, Protección de las lenguas, Protección del gallego, PSOE, Real Academia Gallega, Reivindicación del gallego, UNESCO | Categorías: Prensa escrita

La lengua del imperio

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Agustí Colomines, Bélgica, Catalán, Catalunya, Conflictos lingüísticos, Educación, Enseñanza de lenguas, España multilingüe, Español, Estado monolingüe, Estados multilingües, Euskera, Felipe VI, Franco, Gallego, Guerras lingüísticas, Idiomas oficiales, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Legislación lingüística, Lengua, Lengua habitual, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Modelo lingüístico español, Multilingüismo, Nacionalismo lingüístico, Normalización lingüística, Política lingüística, Protección de las lenguas, UNESCO | Categorías: Prensa escrita

La mentira del franquismo y las lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Derechos lingüísticos, Dialectología, Dialectos, Educación, El Mundo, Franquismo, Gallego, Gallegohablantes, Hispanohablantes, Imposición de la lengua española, Imposición de lenguas, Imposición del español, Imposición lingüística, Lengua gallega, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vernáculas, Normalización lingüística, Opinión, Pedro Insua, Represión lingüística, Segregacionismo lingüístico, Tribuna, Uso de las lenguas regionales | Categorías: Prensa escrita

Aragón excluye el catalán de sus lenguas oficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Agencia EFE, Aragonés, Carta Europea de las Lenguas, Castellano, Catalán, Chunta Aragonesista, Cortés de Aragón, Defensa de las lenguas, Diario Público, Españolismo, IU, Lapao, Lengua Aragonesa Propia del Aragón Oriental, Lengua habitual, Lengua histórica, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas minoritarias, Ley de Lenguas, Normalización lingüística, Partido Aragonés, Plataforma No Hablamos Catalán, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita

Barreras lingüísticas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acreditación lingüística, Barreras lingüísticas, Capacitación lingüística, Castellano, Catalá, Catalán, Cristina Losada, Decreto del Catalán, Español, Exigencia de idiomas, Exigencia de la lengua catalana, Exigencia de lenguas, Exigencia del catalán, Exigencia del catalán en las Islas Baleares, Francina Armengol, Funcionarios, Idioma catalán, Idioma español, Imposición de la lengua catalana, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Imposición lingüística del catalán, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Libertad Digital, Llengua catalana, Miguel Lázaro, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Opinión, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Requisito del catalán, Requisitos lingüísticos, Sanidad, UGT | Categorías: Plataformas virtuales

Asesores lingüísticos contratados «a dedo» para adoctrinar en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Asesores lingüísticos, Beatriz Gascó, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Enseñanza, Enseñanza del valenciano, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Multilingüismo, Normalización lingüística, Normativas lingüísticas, Oficina de Derechos Lingüísticos, Paloma Cervilla, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSPV, Servicio de Enseñanza Plurilingüe, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El valenciano será el idioma de uso prioritario en el Ayuntamiento de Valencia

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Asesoramiento lingüístico, Ayuntamiento de Valencia, Carta Europea de Lenguas Minoritarias, El Diario (Comunidad Valenciana), Estatuto de autonomía valenciano, Gabinete de Normalización Lingüística, Lengua autóctona, Lengua propia, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas oficiales, Llei d'Ús i Ensenyament de Valencià, Normalización lingüística, Política lingüística, PP, Sergi Campillo, Uso del valenciano en la Administración, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

30 años de avances y retrocesos del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Catalá, Catalán, Diario de Ibiza, Idiomas, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Ley de Normalización Lingüística, Llengua catalana, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Parlament, Salud de la lengua catalana, Salud del catalán, Situación del catalán en las Islas Baleares, Sociolingüística, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

Plataforma: «Hace falta la independencia para resolver la situación del catalán»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aragón, Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Elnacional.cat, Franja de Aragón, Gustau Nerín, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Manifiesto Koiné, Normalización de la lengua catalana, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Normalización lingüística en el País Valencià, ONG del catalán, Òscar Escuder, Partido Popular, Plataforma per la Llengua, PP, Situación de la lengua catalana, Situación del catalán, Sociolingüística, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar