• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

“Tendría una magnífica acogida abrir un centro Cervantes en Abiyán”

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Abiyán, África Subsahariana, Ángeles Jurado, Argentina, Auge del español, Bolivia, Buaké, Castellano, Costa de Marfil, Educación, El Líbano, El País, Embajada de Costa de Marfil, Enseñanza del español, Enseñanza del español en Costa de Marfil, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Español en auge, Español en el mundo, Estudiantes de español, Filología española, Instituto Cervantes, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Luis Prados, México, Países hispanohablantes, Profesores de español, Promocíón del español, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele) | Categorías: Prensa escrita

Director del Instituto Cervantes de Sao Paulo: «El español sigue siendo lengua de potencia en Brasil»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Álvaro Martínez-Cachero, Carolina de Queiroz Carvalho, Castellano, Comunidad hispana, Educación, EE UU, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Español en Brasil, Español en el mundo, Estados Unidos, Europa Press, Idiomas, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, Juan Carlos Vidal, La Vanguardia, Lengua, Lenguas extanjeras, Lenguas potenciales, Luis Cabañas, Sao Paulo, Segundas lenguas, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), Telefónica Educación Digital, Universia Brasil | Categorías: Prensa escrita

La batalla del español

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Castellano, Diccionarios, Elaboración de diccionarios, Español, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Idiomas, Inglés, Lenguaje publicitario, Lenguas, Léxico, Lingüística, Normalización del castellano, Normalización lingüística, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del inglés | Categorías: Prensa escrita

El español global obliga a reinventarse al Cervantes

Ver enlace

Etiquetas: 2016, ABC, Auge del español, DELE, Difusión del español, Difusión del lenguaje, Enseñanza de idiomas, Enseñanza del español, Español en el mundo, Español global, Estados Unidos, Expansión del español, Fernando R. Lafuente, Hispanohablantes, Idiomas, Instituto Cervantes, Jesús García Calero, Jon Juaristi, José Luis García Delgado, Lengua española, Lengua y cultura, Marqués de Tamarón, México, Nicolás Sánchez Albornoz, Objetivos actuales del español, Promocíón del español, Rafael Rodríguez-Ponga | Categorías: Prensa escrita

Estudiantes de español en África Subsahariana

Ver enlace

Etiquetas: 2006, 2014, 2016, África, África Subsahariana, Castellano, El País, Español, Español en el mundo, Español en expansión, Estudiantes de español, Expansión del español, Gráficos, Idiomas, Incremento del español, Lengua, Lengua y cultura | Categorías: Prensa escrita

Guía rápida para ser profesor de español en Francia

Ver enlace

Etiquetas: 2016, B.Ruiz, Clases de castellano, El País, Elena Verdía, Empleo, Empleo en Francia, Enseñanza de idiomas, Español en el mundo, Español para extranjeros, Francés, Francia, Idiomas, Instituto Cervantes, J.L.Aranda, L.Díaz, Lengua española, Profesores de español | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

«No me hables en español»: la conductora de un autobús escolar a un estudiante hispano en Estados Unidos

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Castellano, Conflicto lingüístico, Discriminación al español, Discriminación lingüística, El País, Español, Español en el mundo, Estados Unidos, Idiomas, Inglés, Juan Espino, Mónica Cruz, Verne | Categorías: Prensa escrita

La lengua española extendida por el mundo

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Baeza, Castellano, Clases multilingües, Cursos de verano, Educación, El Mundo, Enseñanza de español, Español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Geografía lingüística, Guadalupe Ruiz Fajardo, Idiomas, Inglés, Jaén, Lengua española, Lengua inglesa, Lengua y cultura, Lenguas, Países hispanohablantes, Profesores de español, UNIA | Categorías: Prensa escrita

¿Por qué se nos pegan los acentos ajenos?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Acentos, Acentos dialectales, Acentos extranjeros, Convergencia fonéticas, El País, Español, Español de México, Español en el mundo, Estados Unidos, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Javier Cuétara Priede, Jennifer S. Pardo., Lengua, Lenguas nativas, Lingüística, Madonna, México, Mónica Cruz, Oficialidad del español, Paulina Rubio, Puerto Rico, Reino Unido, Sociolingüística, Verne, Zuzana Erdösová | Categorías: Prensa escrita

El español es la lengua nativa de 472 millones de personas, 2 más que en 2015

Ver enlace

Etiquetas: 2015, 2016, Comunidad hispanohablante, Crecimiento del español, Español, Español como idioma internacional, Español como lengua nativa, Español en el mundo, Estados Unidos, Evolución demográfica del español, Facebook, Hispanohablantes, Idiomas, Importancia del español, Inglés, Instituto Cervantes, La Razón, Lengua nativa, Lengua y comercio, Lengua y comunicación, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas vivas, Twitter | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar