• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La RAE quiere dejar de ser “machirula”

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Barbarismos, Comisión de Neologismos de la Real Academia Española, Darío Villanueva, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Español, Empobrecimiento del léxico, Español, Extranjerismos, Félix Muñoz, Invasión de anglicismos, Lengua española, Lenguaje publicitario, Léxico, Marina Inglés, Neologismos, Obras lexicográficas, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

La académica Soledad Puértolas propone que “machirulo” entre en el ‘Diccionario’

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Anglicismos, Antonio Muñoz Molina, Carme Riera, Cristina Kirchner, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Español, Eulalia Lledó, Extranjerismos, Invasión de anglicismos, Lengua española, Léxico, Manuel Morales, Neologismos, Palabras, Préstamos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Violeta Demonte, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Lenguaje inclusivo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Carmen Ferreras, Castellano, Cuestión de género, Español, Feminismo, Género gramatical, Gramática, Idioma español, Igualdad, La Opinión de Zamora, Lengua, Lengua española, Lenguaje, Lenguaje igualitario, Lenguaje inclusivo, Lingüística, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Soledad Puértolas | Categorías: Prensa escrita

Soledad Puértolas, académica de la RAE: «El Lenguaje es sexista porque la sociedad es sexista»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Cuestión de género, Europa Press, Género, La Vanguardia, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje sexista, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sexismo en el lenguaje, Sexismo lingüístico, Soledad Puértolas, Teresa Ballester | Categorías: Prensa escrita

«Iros» ha venido para quedarse

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), Corrupciones del idioma, Darío Villanueva, Debates lingüísticos, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Español, Español normativo, Evolución del lenguaje, Félix de Azúa, Gramática, Imperativos, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Lexicografía, Lingüística, Luis Mateo Díez, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Twitter, Uso de la lengua, Uso del español, Usos lingüísticos, Verbo ir, Verbos, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita

Un imperativo surgido de los novelistas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencias, Arturo Pérez-Reverte, Buen uso del español, Buen uso del idioma, Castellano, Conjugaciones verbales, Darío Villanueva, El País, Escritores, Español, Gramática, Hablas, Imperativos, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Luis Goytisolo, Luis Mateo Díez, Novela, Novelistas, Palabras de uso popular, Paradigmas verbales, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Twitter, Uso de la lengua, Uso del español, Uso del lenguaje, Verbo ir, Verbos | Categorías: Prensa escrita

Las académicas de la RAE quieren dar «un esplendor feminista» al lenguaje

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana María Matute, Carme Riera, Castellano, Diccionario de la Real Academia, DRAE, El Periódico, Español, Federico Corriente Córdoba, Feminismo, Inés Fernández-Ordóñez, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje sexista, Machismo en la lengua, Proyecto golondrinas, Real Academia de la Lengua (RAE), Sexismo lingüístico, Soledad Puértolas, Uso igualitario del lenguaje | Categorías: Plataformas virtuales

La RAE revisará la definición de “sexo débil”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Belén Fernández, Change.org, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionarios, El País, Feminismo, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Léxico, Machismo, Manuel Morales, Palabras, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Sonido y ruido

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Adolfo Marsillach, Almudena Grandes, Anabella Schloesser de Paiz, Antonio Muñoz Molina, Convenciones lingüísticas, Cristina Peri Rossi, Diferencia estilística, DRAE, Eduardo Mendicutti, El País, Escritores, Escuchar, Español, Estereotipos lingüísticos, Estilo, Frases, Gabriel García Márquez, Graciela Limón, Henry James, Hiperónimo, Inglés, J. Krishnamurti, John Le Carré, Jorge Martínez Reverte, José Andrés Rojo, José Antonio Pascual, José María Latorre, José María Merino, L & L (Lengua y Literatura), Lengua, Locución, Luis Magrinyà, Manuel Vicent, Mario Mendoza, Neutralización de significados, Oír, Opinión, Óscar Arévalo, Osvaldo Soriano, Palabras, Préstamos, Rafael Chirbes, Rosamunde Pilcher, Santiago Esmeralda, Significado, Soledad Puértolas, Tecnología, Verbo | Categorías: Prensa escrita

“‘Finde’ se quedó fuera porque no había suficiente documentación”

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Americanismos, Belén Ayala, Definiciones, Diccionario, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), El País, Lengua española, Lenguaje, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Uso del lenguaje, Voces | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar