• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El Catalán.es: Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana excluyen el español de sus avisos para vacunar contra el COVID-19

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Cataluña, Comunidad Valenciana, Cooficialidad lingüística, Covid-19, elcatalán.es, Exclusión del español, Formato bilingüe, Galicia, Hablamos Español, Lengua y sociedad, Plataforma Hablamos Español | Categorías: Prensa escrita

La Razón: Hablamos Español comienza su recogida de firmas por una Ley de Libertad de Elección de Lengua en la Comunitat Valenciana

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Comunitat Valenciana, Cooficialidad lingüística, Elección de lengua, Hablamos Español, Imposición lingüística, La Razón, Lengua vehicular, Lengua vehicular en la enseñanza, Lengua y cultura, Ley de Libertad de Elección de Lengua en la Comunitat Valenciana, Oficialidad lingüística, Proposición de Libertad de Elección de Lengua, Requisito lingüístico, Topónimos | Categorías: Prensa escrita

Nius Diario: El TSJ del País Vasco considera “discriminatorio” el requisito de saber euskera para ser policía local en Irún

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Administración en euskera, Conocimiento de euskera, Conocimiento del euskera, Conocimiento del idioma, Cooficialidad lingüística, Euskera, Lengua cooficial, Nius Diario, Nivel de euskera, Oficialidad lingüística, Saber euskera, TSJ, TSJ del País Vasco | Categorías: Prensa escrita

Elpaís.cat: Més català a Perpinyà que a Fraga Ley de protección patrimonial de las lenguas regionales

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Catalán, Cooficialidad lingüística, Diversidad lingüística, Educación, El País, Francia, Lengua cooficial, Lengua de aprendizaje, Lengua de enseñanza, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas de Francia, Lenguas regionales, Lingüicidio, Monolingüismo en castellano, Rudolf Ortega | Categorías: Prensa escrita

AraInfo: El Consejo de Europa recomienda incluir aragonés y catalán en el Estatuto de Aragón y su uso por las administraciones aragonesas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Aragonés, Arainfo, Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, Catalán, Consejo de Europa, Cooficialidad lingüística, Estatuto de Aragón, Euskera, Gallego, Idioma catalán en Aragón, Inclusión lingüística, Lengua oficial, Lenguas cooficiales, Lenguas cooficiales del estado español, Lenguas minoritarias, Patrimonio cultural de Aragón, Protección y promoción del aragonés en Aragón, Reconocimiento lingüístico y cultural, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: El aragonés, la lengua que PSOE y los independentistas quieren que sea oficial, apenas lo hablan 30.000 personas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Academia Aragonesa de la Lengua, Aragonés, Catalán, Comunidad de habla, Cooficialidad lingüística, Desaparición de lenguas, El Mundo, Escuela Oficial de Idiomas, Independentistas, Lengua oficial, Lengua propia, Modalidades lingüísticas aragonesas, PSOE | Categorías: Prensa escrita

elCatalán.es: Manual de rebeldía para hispanohablantes en Comunidades autónomas con cooficialidad lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Cooficialidad lingüística, Dictadura lingüística, elcatalán.es, Español, Hispanohablantes, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua cooficial, Lengua docente, Lengua y educación, Lengua y enseñanza | Categorías: Prensa escrita

Diario de Ibiza: Celaá: «Las lenguas cooficiales son riqueza cultural y merecen respaldo»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Cooficialidad lingüística, Diario de Ibiza, Educación, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE) | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: La Justicia acaba con la inmersión lingüística en Catalunya y obliga a que un mínimo del 25% de las clases sean en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Educación, ElDiario.es, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley de Política Lingüística, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Oriol Solé, Política lingüística, Politización de la lengua, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) | Categorías: Prensa escrita

Economía Digital: La inmersión lingüística es un proyecto fracasado en Cataluña

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Álex Sàlmon, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Educación, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua oficial, Lengua vehicular, Ley Celáa, Ley de Política Lingüística, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Opinión, Política lingüística, Politización de la lengua | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar