• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Saber valenciano puntúa igual que un curso de gastronomía para un cocinero de escuela infantil

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Alacant, Alicante, Ayuntamiento de Alicante, Capacitación lingüística, Castellanohablantes, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, PSOE, Realidad lingüística de Alicante, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

¿Cooficialidad?

Ver enlace

Etiquetas: 2000, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Cooficialidad de la lengua valenciana, Cooficialidad del valenciano, Cortes Valencianas, El País, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià, Opinión, Requisitos lingüísticos, Tribuna, Valenciano, Vicent Franch | Categorías: Prensa escrita

Vila-real aprobará la lista oficial de los nombres de las calles en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, José Benlloch, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Levante-emv.com, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Sociolingüística, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

Bravo sobre requisito del valenciano: No ha de asustar a nadie, habrá diálogo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Exigencia de lenguas, Exigencia del valenciano, Funcionarios, Gabriela Bravo, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Una transición lingüística valenciana

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Conocimiento del valenciano, Darío Martínez Montesinos, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diario Información, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Español, Ignorancia lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Opinión, Partido Popular, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, Transición lingüística, Tribunal Superior de Justicia valenciano (TSJCV), Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

La Generalitat cambia los exámenes y los títulos de valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C1 de valenciano, Castellano, Catalán, Cataluña, Conflicto lingüístico, Conocimiento del valenciano, Conocimiento y uso social del valenciano, Convivencia del valenciano y del castellano, Educación, El País, Expresarse en valenciano, Formación lingüística en valenciano, Futuro del valenciano, Idiomas, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Política lingüística, Potenciar el valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial, Valencianohablantes | Categorías: Prensa escrita

PP acusa al PSPV de «hincar la rodilla» con el requisito lingüístico y los socialistas creen que era de «sentido común»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Conocimiento de lenguas, Conocimiento del valenciano, Cooficialidad de lenguas, Derechos lingüísticos, Dominio de valenciano, Emigdio Tormo, Empleo, Europa Press, Imposición de lenguas, Jordi Juan, Junta Qualificadora de Coneixements del València, La Vanguardia, Las Corts, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas regionales, Lingüística, Luis Santamaría, Manolo Mata, Niveles de idiomas, Niveles de lengua, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Partido Popular, Podemos, PP, PSOE, PSPV, Requisitos lingüísticos, Sandra Mínguez, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El valenciano se adapta al marco común europeo de lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comisión Interuniversitaria de Estandarización de Acreditaciones de Conocimientos de Valenciano (CIEACOVA), Comunitat Valenciana, Conocimiento del valenciano, Educación primaria, Francés, Gramática, Idiomas, Inglés, Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV), La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas regionales, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, Multilingüismo, Normas gramaticales, Política lingüística, Pruebas de idiomas, Raquel Andrés Durà, Reglas gramaticales, Rubén Trenzano, Tests, Uso de la lengua, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Un ‘valencià’ de mínimos para dirigir la nueva TVV

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Conocimiento del valenciano, Cortes Valencianas, El Mundo, Europa Press, Idiomas, Idiomas extranjeros, Lengua y medios de comunicación, Lenguas, Méritos lingüísticos, Requisitos lingüísticos, UE, Xavier Borràs | Categorías: Prensa escrita

La normalización de la lengua no puede imponerse

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Conflicto lingüístico, Conocimiento del valenciano, El Mundo, Empleo, Gabriela Bravo, Imposición del valenciano, Lengua, Lengua y empleo, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Lingüística, Normalización de la lengua, Normalización lingüística, Política lingüística, Requisitos lingüísticos, Valenciano como la primera lengua, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar