• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Las bondades del programa bilingüe

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alumnado, Alumnos, Bilingüismo, Cartas al Director, Educación bilingüe, El País, Enseñanza, Idiomas, Juan Fernández Sánchez, Lengua y sociedad, Lenguas, Multilingüismo, Opinión, Plurilingüismo | Categorías: Prensa escrita

Posverdad que sí

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adjetivos, Álex Grijelmo, Castellano, Diccionario Oxford, El País, Español, Eufemismos, Gramática, Idiomas, Inglés, La Punta de la Lengua, Lengua, Lengua y sociedad, Opinión, Palabra del Año, Palabras, París, Periodismo, Prefijos, Prensa, Sustantivos, Vocablos | Categorías: Prensa escrita

“Acho no, lo siguiente…”

Ver enlace

Etiquetas: Adjetivos, Cadena Ser, Castellano, Diccionarios, Español, Expresiones del español, Ferdinand de Saussure, Gramática, Idiomas, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje, Léxico, Lingüística, Murcia, Palabras, Pepe Belmonte, Riqueza léxica, Sinónimos, Vocabulario | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

Un famoso ‘youtuber’ denuncia que le han echado de un vuelo por hablar en árabe

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adam Saleh, Árabe, Cadena Ser, David Justo, Discriminación lingüística, Idiomas, Inglés, Lenguas, Slim Albaher, YouTube | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

No puedes ‘barajar una posibilidad’ ni ‘esgrimir dos pistolas’

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alfredo Tarazaga, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Espacio de lengua, Español, Español hablado, Expresiones del español, Idiomas, Impropiedades léxicas, Latín, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas derivadas del latín, Léxico, Lingüística, Palabras, Portugués, Vocabulario | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

Darío Villanueva: “El idioma es lo más democrático que existe”

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Cadena Ser, Carlos Arcaya, Darío Villanueva, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionarios, Hablantes, Idiomas, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Shakespeare, Uso de expresiones en inglés | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

Més sobre la llengua de l’escola

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Castellanoparlantes, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán y castellano, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Educación, El País, Español, Idiomas, Inmersión lingüística, Joaquim Coll, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas vehiculares, Lingüística, Llengua, Normalización lingüística, Rudolf Ortega, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

El Instituto Cervantes del futuro debe hablar euskera, gallego y catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Beatriz Hernanz, Bibliotecas, Castellano, Catalán, Concha Vilariño, Conocimiento de lenguas, Difusión de lenguas, Diversidad lingüística, El Español, Español, Euskera, Félix Montes, Gallego, Holanda, Idiomas, Iñigo de Méndez de Vigo, Instituto Cervantes, Instituto Etxepare, Joan Bagué, lbert Sánchez Piñol, Lengua catalana, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lingüística, Nerea Ahedo, Peio H. Riaño, Pluralidad lingüística española, Plurilingüismo, PNV, Promoción del castellano, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

La versión al árabe de El Quijote gana un premio en Catar

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Árabe, Argel, Catar, Doha, Idiomas, La Vanguardia, Lectura, Lengua árabe, Lenguas, Libros, Traducción, Traducción de obras literarias, XXI salón del Libro de Argel | Categorías: Prensa escrita

2051

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Conflictos lingüísticos, Cuestión de la lengua, Defensa del catalán, Desaparición del mallorquín, El Mundo, Elección de lenguas, Español, Francina Armengol, Idioma catalán, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Javier Mato, Lengua, Lengua como arma política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lingüística, Normalización lingüística, Opinión, Philip Meyer, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Situación de la lengua catalana en las Islas Baleares, Sociolingüística, The Vanishing Newspaper | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar