• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El PSOE vuelve a patinar con la ortografía

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Carlos Mayoral, Castellano, El Español, Español, Faltas de ortografía, Gramática, Idiomas, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y política, Lengua y redes sociales, Lenguaje y política, Mala ortografia, Pedro Sánchez, PSOE, Twitter | Categorías: Prensa escrita

Las 28 lecciones (y una mentira) sobre gramática compartidas miles de veces

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Aprendizaje de la ortografía, El País, Errores gramaticales, Errores ortográficos, Facebook, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gramática del español, Lengua y redes sociales, Pablo Cantó, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita

A por la lengua escrita

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Bibliotecas, Cartas al Director, Castellano, Ciencia, Ciencia y lengua, Ciencia y lenguaje, Comunicaciones, Cristina Castro, El español en las redes sociales, El País, Escritura, Español en Internet, Lengua escrita, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Opinión, Redes sociales y lengua, Telecomunicaciones | Categorías: Prensa escrita

¿Son los emojis el origen de un futuro lenguaje universal?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alfabeto chino, Economía del lenguaje, El Mundo, Emojis, Emoticonos, Expresión, Iván F. Lobo, José L. Álvarez Cedena, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje no verbal, Lenguaje universal, Lenguaje y nuevas tecnologías, One, Oxford English Dictionary, Palabra del Año, Significado, Textos | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Poco se lo imaginaba Gutenberg

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Álex Grijelmo, Corrupción del lenguaje, El País, Español zarrapastroso, Impacto de las nuevas tecnologias sobre la ortografia, Internet y la influencia sobre la lengua, Lengua e Internet, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y realidad, Lengua y redes sociales, Lenguaje y nuevas tecnologías, Lenguaje y realidad, M. A. Bastenier, Miguel Ángel Bastenier, Octavio Paz, Ortografía, Ortografía y prestigio social, Prestigio lingüístico, Redes sociales y lengua, Tuiter, Twitter, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

El estado del castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Anglicismo, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Cambios en la lengua, Cartas al Director, El País, Español zarrapastroso, Estado de salud del español, Estado del idioma, Lengua y redes sociales, Opinión, Redes sociales y lengua, Televisión en español, Uso de anglicismos | Categorías: Prensa escrita

¿Y si profesionalizamos el estudio de la lengua española?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Didáctica del lenguaje, El español en las redes sociales, Enseñanza del español, Español en el mundo, Instituto Cervantes, Lengua y redes sociales, Nueva Tribuna, Opinión, Uso correcto del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Páginas web,Prensa escrita

Darío Villanueva: «Un diccionario políticamente correcto sería un diccionario censurado»

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, Agencia EFE, Darío Villanueva, Diccionario, Diccionario académico, Diccionario de la Real Academia Española, DRAE, El español en Internet, El español y las nuevas tecnologías, Escritura y lectura, Español en Internet, Español en las redes sociales, Importancia de la lectura, La Voz de Galicia, Lectura, Lengua y cultura, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, RAE, Real Academia Española (RAE), Redes sociales y lengua, Uso del español en Internet | Categorías: Prensa escrita

Un grupo de bolivianos traduce Facebook al aymara

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Aymara, Bolivia, Dora Luz Romero, El País, Facebook, Identidad lingüística, Lengua y redes sociales, Lenguas amerindias, Lenguas en peligro de extinción, Redes sociales y lengua | Categorías: Prensa escrita

Lingüistas y periodistas defienden los manuales de estilo en la era de Internet

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Fundación San Millán de la Cogolla, Fundéu, Fundéu BBVA, La Rioja.com, Lengua e Internet, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y periodismo, Lengua y redes sociales, Lenguaje y nuevas tecnologías, Libro de estilo, Libros de estilo, Manuales de estilo, Mar Abad, María José Cantalapiedra, Periodismo y lengua, Periodismo y lenguaje, Redes sociales y lengua, Yokotobu | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar