Ver enlace
Etiquetas: 2016, Carlos Mayoral, Castellano, El Español, Español, Faltas de ortografía, Gramática, Idiomas, Lengua castellana, Lengua española, Lengua y política, Lengua y redes sociales, Lenguaje y política, Mala ortografia, Pedro Sánchez, PSOE, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aprendizaje de la ortografía, El País, Errores gramaticales, Errores ortográficos, Facebook, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gramática del español, Lengua y redes sociales, Pablo Cantó, Real Academia Española de la Lengua (RAE), Verne | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bibliotecas, Cartas al Director, Castellano, Ciencia, Ciencia y lengua, Ciencia y lenguaje, Comunicaciones, Cristina Castro, El español en las redes sociales, El País, Escritura, Español en Internet, Lengua escrita, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y redes sociales, Opinión, Redes sociales y lengua, Telecomunicaciones | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alfabeto chino, Economía del lenguaje, El Mundo, Emojis, Emoticonos, Expresión, Iván F. Lobo, José L. Álvarez Cedena, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje no verbal, Lenguaje universal, Lenguaje y nuevas tecnologías, One, Oxford English Dictionary, Palabra del Año, Significado, Textos | Categorías: Prensa escrita,Vídeos
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Álex Grijelmo, Corrupción del lenguaje, El País, Español zarrapastroso, Impacto de las nuevas tecnologias sobre la ortografia, Internet y la influencia sobre la lengua, Lengua e Internet, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y realidad, Lengua y redes sociales, Lenguaje y nuevas tecnologías, Lenguaje y realidad, M. A. Bastenier, Miguel Ángel Bastenier, Octavio Paz, Ortografía, Ortografía y prestigio social, Prestigio lingüístico, Redes sociales y lengua, Tuiter, Twitter, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Anglicismo, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Cambios en la lengua, Cartas al Director, El País, Español zarrapastroso, Estado de salud del español, Estado del idioma, Lengua y redes sociales, Opinión, Redes sociales y lengua, Televisión en español, Uso de anglicismos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Didáctica del lenguaje, El español en las redes sociales, Enseñanza del español, Español en el mundo, Instituto Cervantes, Lengua y redes sociales, Nueva Tribuna, Opinión, Uso correcto del español, Víctor García de la Concha | Categorías: Páginas web,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, Agencia EFE, Darío Villanueva, Diccionario, Diccionario académico, Diccionario de la Real Academia Española, DRAE, El español en Internet, El español y las nuevas tecnologías, Escritura y lectura, Español en Internet, Español en las redes sociales, Importancia de la lectura, La Voz de Galicia, Lectura, Lengua y cultura, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, RAE, Real Academia Española (RAE), Redes sociales y lengua, Uso del español en Internet | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Aymara, Bolivia, Dora Luz Romero, El País, Facebook, Identidad lingüística, Lengua y redes sociales, Lenguas amerindias, Lenguas en peligro de extinción, Redes sociales y lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Agencia EFE, Fundación San Millán de la Cogolla, Fundéu, Fundéu BBVA, La Rioja.com, Lengua e Internet, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y periodismo, Lengua y redes sociales, Lenguaje y nuevas tecnologías, Libro de estilo, Libros de estilo, Manuales de estilo, Mar Abad, María José Cantalapiedra, Periodismo y lengua, Periodismo y lenguaje, Redes sociales y lengua, Yokotobu | Categorías: Prensa escrita