• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Intersindical rechaza «rebajas» en el uso del valenciano en la administración y defiende que sea un requisito

Ver enlace

Etiquetas: 2018, 20minutos.es, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Cooficialidad lingüística, Derechos lingüísticos, Equilibrio lingüístico, Europa Press, Gabriela Bravo, Igualdad lingüística, Intersindical, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas nacionales, Lenguas peninsulares, Política lingüística, PPCV, PSPV, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Uso de la lengua valenciana, Uso de las lenguas cooficiales, Uso de las lenguas propias, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

PP y Csif instan ya al TSJCV a que anule el decreto que arrincona el castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asociación en Defensa del castellano, Castellano, Comunitat Valenciana, Cooficialidad lingüística, CSIF, Español, Gabriela Bravo, Isabel Bonig, Las Provincias, Lengua española, Lenguas cooficiales, Les Corts, Libertad lingüística, Mónica Oltra, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PPCV, Preferencias lingüísticas, Requisitos lingüísticos, Sindicatos, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Uso de las lenguas cooficiales | Categorías: Prensa escrita

Bravo esgrimió la sentencia del Estatut para suavizar el decreto del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asociación para la Defensa del Castellano, Bilingüismo, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, CSIF, Decreto del Valenciano, El Mundo, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Funcionarios, Gabriela Bravo, Lengua valenciana, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Plurilingüismo, Política lingüística, Requisitos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà, Xavier Borràs | Categorías: Prensa escrita

El Consell calca la fórmula balear para exigir el requisito lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acreditación lingüística, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, El Mundo, Exigencia de la lengua valenciana, Exigencia del valenciano, Francina Armengol, Gabriela Bravo, Gobierno valenciano, Imposición de las lenguas propias, Imposición de lenguas, Imposición de valenciano, Imposición lingüística, Las Cortes Valencianas, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Pacte del Botànic, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Requisitos lingüísticos, Títulos de valenciano, Valenciano, Xavier Borràs | Categorías: Prensa escrita

El PP pide la suspensión cautelar del decreto de usos lingüísticos en la Administración por «excluir» el castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Bilingüismo, Castellano, Decreto de Usos Lingüísticos en la Administración, El Mundo, Estatuto de autonomía valenciano, Europa Press, Gabriela Bravo, Jorge Bellver, Lengua cooficial, Lengua dominante, Lengua propia, Lengua y política, María José Ferrer San-Segundo, Mónica Oltra, Política lingüística, PP, Predominio lingüístico, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Bravo sobre requisito del valenciano: No ha de asustar a nadie, habrá diálogo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Exigencia de lenguas, Exigencia del valenciano, Funcionarios, Gabriela Bravo, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El número dos de Gabriela Bravo se queja al Poder Judicial del juez que pidió a Cataluña los escritos en castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A. Rallo, Alicante, Artur Mas, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán como lengua cooficial, Catalán frente al castellano, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Cooficialidad de la lengua catalana, Español, Gabriela Bravo, José María Magán, Las Provincias, Lengua catalana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Llengua catalana, Polémica lingüística, Tribunal Superior de Justicia (TSJCV), Uso de la lengua catalana, Uso del castellano, Uso del catalán, Uso del español | Categorías: Plataformas virtuales

Sanitarios, docentes y administrativos: ¿a quiénes pedirá más valenciano el Consell?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, CCOO, CESM-CV, CSIF, Decreto del Plurilingüismo, Encuesta sobre el Uso del Valenciano en la Administración, Eva Coscollá, Gabriela Bravo, Intersindical, Lengua y administración pública, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Plurilingüismo, Políticas lingüísticas, Rubén Trenzano, UGT, Valenciano, Valenciaplaza.es, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

El PP califica de «discriminatorio y excluyente» el decreto de uso de lenguas cooficiales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Comunitat Valenciana, Convivencia pacífica de lenguas, Decretos lingüísticos, El Mundo, Funcionarios, Gabriela Bravo, Inmersión lingüística, Las Cortes, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, María José Ferrer San-Segundo, Oficina de comisarios lingüísticos, Partido Popular, Potenciar la lengua valenciana, PP, Uso de las lenguas cooficiales, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial, Vicent Marzà, Zonas castellanohablantes | Categorías: Prensa escrita

Gabriela Bravo: «Usar el valenciano es un derecho, no puede ser una obligación»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Coexistencia de lenguas, Conflicto lingüístico, Decreto del Plurilingüismo, Diario Información, Español, Ferrán Puchades, Gabriela Bravo, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Mariano Rajoy, Mónica Oltra, Partido Popular (PP), Podemos, PSOE, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar