Ver enlace
Etiquetas: Agencia EFE, Alemania, Antoine de Saint- Exupéry, Audiolibros, Ayudas y subvenciones, Barcelona, Barrio Gótico, Carlo Collodi, Catalán, Cataluña, Catalunya, Difusión de la lengua catalana, Difusión del catalán, Dirección General de Política Lingüística, EE UU, Era digital, Estados Unidos, Fomento de la lectura, Generalitar, Idiomas, Jerome K. Jerome, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lenguas digitales, Libros, Libros digitales, Llengua catalana, Mark Twain, Política lingüística, Presencia de la lengua catalana en el ámbito de los audiolibros, Zonas catalanoparlantes, Zonas de habla catalana | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Acentos diacríticos, Acrónimos, Carles Puigdemont, Castellano, Catalán, Catalanohablantes, Diccionario Oxford, EE UU, Estados Unidos, Eufemismos, Inglés, La Vanguardia, Lengua catalana, Lenguas, Magí Camps, Nueva ortografía de la lengua catalana, Ortografía, Palabra del Año, Palabras, Posverdad, UE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, África, Al Shamary, Barcelona, Begoña Montmany, Castellano, Cataluña, EE UU, El País, Enseñanza de español, Enseñanza de idiomas, Español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Filología, Gramática, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Irak, Israel, Jacinto Antón, Joan Andoni Duñabeiti, Lengua, Lenguas extranjeras, Léxico, Lingüística, Marta Conesa, México, Neus Sans, Polonia, Profesores de español, Rusia, Semántica, Turquía | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Argentina, Comunicación, Darío Villanueva, Deformación del español, Doctorado honoris causa, EE UU, Estados Unidos, Europa Press, Expresión lingüística, Humanidades, Impacto de las redes sociales en el español, Juan Viaño Rey, La Vanguardia, Lengua, Lingüística, Manuel Bendala Galán, Miguel Ángel Ladero Quesada, Nicaragua, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reino Unido, Uso de la lengua, Victoria Camps Cervera | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Árabe, Castellano, Chino mandarín, Comunidad hispanohablante, EE UU, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Español en el mundo, Estados Unidos, Europa Press, Expansión del español, Francés, Hindi, Idiomas, Inglés, Instituto Cervantes, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas más habladas, México, Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Blas de Lezo, Castellano, EE UU, El Astrolabio, Español, Español como segunda lengua, Español en el mundo, Estados Unidos, Expansión del castellano, Expansión del español, Hablantes de español, Hispanohablantes, Idioma español, Idiomas, Idiomas cooficiales, Lenguas maternas, México, Riqueza del español | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Álvaro Martínez-Cachero, Carolina de Queiroz Carvalho, Castellano, Comunidad hispana, Educación, EE UU, Español, Español como lengua extranjera, Español como segunda lengua, Español en Brasil, Español en el mundo, Estados Unidos, Europa Press, Idiomas, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, Juan Carlos Vidal, La Vanguardia, Lengua, Lenguas extanjeras, Lenguas potenciales, Luis Cabañas, Sao Paulo, Segundas lenguas, Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (Siele), Telefónica Educación Digital, Universia Brasil | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Creación de palabras, EE UU, Elecciones Estados Unidos, Español, Español Urgente, Estados Unidos, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación San Millán, Idiomas, Instituto Cervantes, La Vanguardia, Madrid, Normas ortográficas, Nuevas palabras, Ortografía, Ortografía de la lengua española, Prefijos, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alejandro Dabdoub, Educación bilingüe, EE UU, El País, Español, Estados Unidos, Idiomas, Inglés, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, México, Migrantes, Nicolás Kanellos, Periódicos en castellano, Periódicos en español de Estados Unidos, Prensa, Prensa en español | Categorías: Prensa escrita