Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnos, Aprendizaje de inglés, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje de valenciano, C's, Capacitación lingüística en inglés, Capacitación lingüística en valenciano, Castellano, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, CSI-F, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Discriminación al castellano, Discriminación del español, Discriminación lingüística, Educación, ElDiario.es, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Enseñanza en valenciano, Español, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, Igualdad lingüística, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Libre elección de lenguas, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR), Miguel Giménez, Modelo educativo plurilingüe, Modelos lingüísticos, Niveles de idiomas, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, CSI-F, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Educación, El País, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en valenciano, Español, Exclusión del castellano, Idiomas, Ignacio Zafra, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Libre elección de lenguas, Modelo educativo plurilingüe, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, Tribunal Superior valenciano, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Agencia EFE, Alacant, Alicante, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Discriminación al castellano, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Español, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inmersión en valenciano, Inmersión lingüística, Isabel Bonig, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, Libre elección de lenguas, Manifestaciones, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, PP, PPCV, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alcúdia, Boletín Oficial del Estado, Castellanismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanoparlantes, Conocimiento del castellano, Conocimiento del español, David Ruiz Marull, Derechos de los catalanoparlantes, Detrimento del catalán, Discriminación lingüística, Documentación en castellano, Eivissa, Enseñanza en castellano, Español, Etiquetado en castellano, Idiomas, Imposición de lenguas, Inglés, La Vanguardia, Lengua catalana, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lingüística, Maó, Mariano Rajoy Brey, Plataforma per la Llengua, Prioridad del español, Requisitos lingüísticos, Uso del castellano, Usuarios del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Camilo S. Baquero, Castellano en Cataluña, Cataluña, Conflicto lingüístico, Educación, Educación en castellano, El País, Enseñanza en castellano, Idiomas, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Lengua, Meritxell Ruiz, Política lingüística, Sistema de inmersion lingüística en catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Antoni Morante, Castellano, Catalán, Ciudadanos, Daniel Álvarez, Derecho a escoger la lengua, Educación, El Mundo, Elección de lengua, Enseñanza en castellano, Enseñanza en catalán, Escoger entre catalán y castellano, Francina Armengol, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua y educación, Ley de Normalización Lingüística, Libre elección de lengua en la primera enseñanza, Martí March, Pilar Costa, Xavier Pericay | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano en la educación, Castellano en las aulas, Comunitat Valenciana, Conocimiento y uso social del valenciano, Currículos de valenciano, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Discriminación del valenciano, Educación, Educación en valenciano, Educación y lengua, El Mundo, Enseñanza del valenciano, Enseñanza en castellano, Enseñanza en valenciano, Enseñar en castellano, Escolarización en valenciano, Europa Press, Lengua y educación, Uso del valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Conflicto entre lenguas cooficiales, Cooficialidad de las lenguas, Cooficialidad lingüística, Defensa del castellano, Derechos lingüísticos, El castellano en Cataluña, Enseñanza en castellano, La Tribuna del País Vasco, Lenguas cooficiales en España, Lenguas oficiales del País Vasco, Uso de las lenguas de España en las Administraciones Públicas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Alumnos, Ana Losada, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Defensores de la lengua, Educación, Enseñanza en castellano, Enseñanza primaria, Enseñanza secundaria, Escuelas bilingües, Euskera, Iñaki Anasagasti, Inmersión lingüística, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lingüística, PNV | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, C's, Castellano en Cataluña, Castellano en la educación, Castellano en las aulas, Derecho a la escolarización en castellano, Derecho a recibir enseñanza en castellano, Derecho a ser educado en castellano, Discriminación del castellano en Cataluña, E. Armora, Educación, El castellano en Cataluña, Enseñanza en castellano, Escolarización bilingüe, Escolarización en castellano, Esther Armora, Lengua de escolarización, Lengua y educación, PP, PPC, Presencia del castellano en las aulas, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, TSJC | Categorías: Prensa escrita