Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aragón, Aragonés, Ayuntamiento de Zaragoza, C's, Catalá, Catalán, Catalán como lengua cooficial, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua vehicular, Catalán de Aragón, Chunta Aragonesista, Ciudadanos, Educación, Idiomas, IU, Javier Lambán, La Gaceta, Lengua aragonesa, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas propias de Aragón, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Leyes lingüísticas, Llengua catalana, Marcelino Iglesias, Podemos, PSOE, Rafael Núñez Huesca | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, ABC, Academia Aragonesa de la Lengua, Aragón, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán de Aragón, Catalanismo, Cataluña, Catalunya, Disciplinas lingüísticas, Ester Franquesa, Estudios sociolingüísticos, Institut del Catalá, José Ignacio López Susín, Lengua catalana, Lengua y política, Lenguas propias del Aragón oriental, Llengua catalana, Normalización del catalán, Normalización lingüística, Partido Popular, Política lingüística, PP, PSOE-Chunta, R. Pérez, Sociolingüística, Unidad lingüística, Zaragoza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Barcelona, Catalá, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanismo, Estado francés, Idiomas, InformeCAT 2017, Lengua catalana, Lenguas, Mentores lingüísticos, Òscar Escuder, Plan de Actuación Lingüística Integral, Plataforma per la Llengua, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Realidad del catalán, Situación de la lengua catalana, Transmisión de la lengua catalana, Transmisión de lenguas, Transmisión lingüística, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Vitalidad de la lengua catalana | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aragón, Castellano, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Dificultades lingüísticas, Educación, Español, Estudiantes castellanohablantes, Estudiantes catalanohablantes, Inmersión lingüística, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas vehiculares, Madrid, Navarra | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alumnos castellanohablantes, Alumnos catalanohablantes, Ana Moreno, Andrés Betancort, Apartheid lingüístico, Aragón, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Dolores Agenjo, Educación, Enrique Calvet, Español, Francisco Caja, Inmersión lingüística, Isabel Fernández Alonso, Jorge Campos, La Gaceta, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Lingüística, Madrid, Mariano Rajoy, Navarra, Parlament, PPC, PSC, Rosalina Moreno | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alumnos, Aragón, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, CCC, Educación, Enseñanza, Español, Estudiantes catalanohablantes, Habla castellana, Habla catalana, Inmersión lingüística en lengua catalana, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lingüística, Madrid, Navarra, Normalización lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Arquitectura, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán en las aulas, Cataluña, Catalunya, Clases en catalán, Clases en español, Clases en inglés, Defensa de las lenguas propias, Educación, Enseñanza, Idiomas, Inglés, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas propias, Lingüística, Necesidades lingüísticas, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Uso del catalán, Uso del catalán en la enseñanza | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Castellanoparlantes, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán y castellano, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Educación, El País, Español, Idiomas, Inmersión lingüística, Joaquim Coll, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas vehiculares, Lingüística, Llengua, Normalización lingüística, Rudolf Ortega, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, C's, Carles Puigdemont, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalunya, Defensa del catalán, Defensa del plurilingüismo, Enseñanza, Enseñanza de lenguas minoritarias, Enseñanza del castellano, Escuelas, Español, Idiomas, Jim Cummins, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas minoritarias, Lenguas propias de Catalunya, Lenguas vehiculares, Llengua, Meritxell Ruiz, Multilingüismo, Papel de la lengua catalana en la escuela, Parlament, Plurilingüismo, Quico Sallés, Sonia Serra, Uso del catalán, Uso social del castellano, Uso social del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanohablantes, El Mundo, Francina Armengol, Hablantes de catalán, Imposición de la lengua, Imposición del catalán, Inmersión lingüística, Institut d’Estudis Catalans (IEC), Lengua, Lengua castellana, Lengua catalana, Mayte Amorós, Papel referencial de la lengua catalana, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Requisitos lingüísticos, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán, Usos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita