Ver enlace
Etiquetas: Bilingüismo, C's, Castellano, Castellano en Cataluña, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Ciuadanos, Ciudadans, Elnacional.cat, Español, Esplugues de Llobregat, Idiomas, Iu Forn, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Opinión, Señales de tráfico, Señalización en castellano | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Castellano en Cataluña, Castellanoparlantes en Catalunya, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades plurilingües, Diaridetarragona.com, Educación trilingüe, Español, Estado catalán, Idiomas, Inmersión lingüística, Joan Martí i Castell, Lengua catalana, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, oficialidad del castellano, Oficialidad del español en Cataluña, Situación de la lengua catalana, Situación del catalán, Tarragona, Uso del catalán, Uso del catalán en las redes sociales | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Barcelona, Castellano, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán como lengua de prestigio, Cataluña, Catalunya, El País, Equilibrio sociolingüístico, Idiomas, Informe de Política Lingüística, Lengua, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas de prestigio, Lenguas minoritarias, Lingüística, Llengua, Normalización lingüística, Política lingüística, Primeras lenguas, Rudolf Ortega, Segmentación lingüística, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Camilo S. Baquero, Castellano en Cataluña, Cataluña, Conflicto lingüístico, Educación, Educación en castellano, El País, Enseñanza en castellano, Idiomas, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Lengua, Meritxell Ruiz, Política lingüística, Sistema de inmersion lingüística en catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo como agresión, Carles Puigdemont, Castellano en Cataluña, Catalán como lengua preferente, Catalán como lengua única, Diario Sur, Discriminación del castellano en Cataluña, El castellano en Cataluña, Independentismo lingüístico, Lengua y política, Persecución del castellano en Cataluña, Política y lengua, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aina Moll, Antonio Robles, Aprendizaje del catalán, Artur Mas, Bilingüismo escolar, Castellano en Cataluña, Conflicto entre lenguas cooficiales, El Mundo, Francesc Moreno, Irene Rigau, Joaquim Arenas, Lenguas cooficiales en España, Manifiesto Koiné, Marta Mata, Normalización lingüística catalana, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán como lengua habitual, Catalán como lengua preferente, Discriminación del castellano en Cataluña, El castellano en Cataluña, M.R.A., Multas lingüísticas, Persecución del castellano en Cataluña, Rótulos en catalán, The Economist | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Aprendizaje del catalán, Castellano en Cataluña, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Educación, El Español, El español como lengua materna, Español como lengua materna, Francisco Rico, Inmersión en catalán, Inmersión lingüística catalana, Inmersión lingüística en catalán, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua propia de Cataluña, Lengua y nación, Mariano Gasparet | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán como lengua de cultura, Día del Libro, El Mundo, Expansión del catalán, Lengua y literatura catalana, Matías Néspolo, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Castellano como lengua de enseñanza, Castellano en Cataluña, Cataluña, Derecho a la escolarización en castellano, Educación, Educación y lengua, El Mundo, Escolarización bilingüe, Escolarización en castellano, Germán González, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística catalana, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua y educación, Presencia del castellano en las aulas | Categorías: Prensa escrita