Ver enlace
Etiquetas: 2021, Asturiano, Diversidad lingüística, El Comercio, José Manuel Pérez, Lengua y política, Lenguas no oficiales, Modelo lingüístico, Oficialidad lingüística, Uso del asturiano, Valor de las lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Asturiano, Castellano, Español, Euskera, Hispanohablantes, Inmersión lingüística, Instituto Cervantes, Lengua vehicular de la enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas locales, Lenguas marginadas, Lenguas minoritarias, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Manuel Rico, Minorías lingüísticas, Nacionalismo lingüístico, Normalización lingüística, Nueva Tribuna, Oficialidad lingüística, Real Academia Española (RAE), Uso del catalán en la Administración, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Aragón, Aragonés, Asturias, Bable, Catalán, Derechos lingüísticos, El Mundo, El uso de las lenguas, Euskera, Gallego, Lengua y poder, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Oficialidad lingüística, Promoción lingüística, Protección del aragonés, Protección del bable, Protección lingüística, Reconocimiento legal del aragonés, Reconocimiento legal del bable, Reconocimiento lingüístico y cultural, Reformas lingüísticas, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia de la Llingua Asturiana, Activismo lingüístico, Asturiano, Asturias, El Comercio, Iniciativa pol Asturianu, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas de España, Oficialidad del asturiano, Oficialidad lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Academia de la Llingua Asturiana, Aragonés, Aranés, Catalán, Desprestigio idiomático, Desprotección de las lenguas, España, Estandarización lingüística, Estatus lingüístico, Euskera, Francés, Gallego, Lengua extranjera, Lengua materna, Lengua oficial, Lenguas en desaparición, Lenguas en desuso, Lenguas minoritarias, Muerte de las lenguas, Multilingüismo, MundoSputniknews.com, Occitano, Oficialidad de la lengua, Oficialidad lingüística, Olvido administrativo, Patrimonio cultural y lingüístico, Supervivencia lingüística, Visibilidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Amazigh, Aragonés, Aranés, Asturiano, Castellano, Catalán, Dariya, Euskera, Gallego, Heraldo, Lengua propia, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Oficialidad lingüística, Pedagogía plurilingüe, Portugués, Realidad lingüística de España | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Canal Malaia, Carme Junyent, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Derechos lingüísticos, Desaparición de lenguas, Educación, España, Inmersión lingüística, Lengua minorizada, Lengua propia, Lenguas de España, Normalización lingüística, Oficialidad lingüística, Paula Ericsson, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Público, Situación de la lengua catalana | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Derechos lingüísticos, Diario Público, Educación, Español, Euskera, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Obligación de conocer el castellano, Oficialidad lingüística, Política lingüística, Pruebas de evaluación lingüística, Twitter, Vox, Zasca lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Catalán, Español, Euskera, infoLibre, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua vehicular, Oficialidad lingüística, Política lingüística, Pruebas de evaluación lingüística, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Árabe Ceutí, Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa (CELROM), Dariya, El faro de Ceuta, Estatuto de Autonomía de Ceuta, Lengua minoritaria, Lengua regional, Oficialidad lingüística, Protección de lenguas | Categorías: Prensa escrita