Ver enlace
Etiquetas: 2021, Academia de la Lengua Gallega, Academia Francesa de la Lengua, Angloparlantes, Aprendizaje del francés, Castellano, Catalán, Gallego, Género neutro, La Voz de Galicia, Lenguaje inclusivo, Lenguaje jeroglífico, Luis Grandal, Opinión, Pronombre neutro, Uso de un lenguaje inclusivo, Vasco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Campaña lingüística, Coronavirus lingüístico, Género gramatical, Gramática, La Voz de Galicia, Lengua, Lengua como juguete, lengua e igualdad, Lenguaje inclusivo, Lenguaje político, Lenguas románicas, Masculino como género no marcado, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reglas del lenguaje, Respeto por el idioma | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento portugués, Estadio lingüístico, Herencia lingüística, Heterogeneidad del vocabulario en las zonas de A Raia, La Voz de Galicia, Patrimonio lingüístico y cultural, Proyecto Frontespo, Proyectos lingüísticos, Realidad lingüística, Territorios lingüísticos, Tesoro lingüístico, Universidad de Alcalá, Variaciones del lenguaje, Variaciones léxicas, Variedad de vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Diccionario histórico de la lengua española, Diccionarios, Entradas léxicas, Idiomas, La Voz de Galicia, Lengua española, RAE (Real Academia Española), Uso lingüístico | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Acento, Acento gallego, Ana Rosa Quintana, Imitación lingüística, La Voz de Galicia, Mofa lingüística, Patricia Pardo, Telecinco | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, Castellano, Catalán, Catañol, Francés, Gallego, Inglés, Inmersión lingüística, La Voz de Galicia, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua extranjera, Lengua y educación, Ley de Normalización Lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Catalán, Catañol, Educación, Español, Gallego, Inmersión lingüística, La Voz de Galicia, Ley de Normalización Lingüística (1983), Manifiesto Koiné, Opinión, Tomás García Morán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano como lengua oficial del Estado, Castellano como lengua vehicular, El catalán como lengua vertebradora de la enseñanza, La Voz de Galicia, Lenguas extranjeras, Ley Celaá, Proyectos lingüísticos, Sistema educativo lingüístico, Uso del catalán en las aulas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Cooficialidad lingüística, Inmersión lingüística, La Voz de Galicia, Lengua común, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vernácula, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Política lingüística, Roberto L. Blanco Valdés | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, Caló, Dialecto de los gitanos, Diccionario de la Lengua Española, Español, Jerga, La Voz de Galicia, Lenguaje de los gitanos, Mitificación del caló, Opinión, Sociolingüística, Tratamiento lexicográfico, Uso coloquial, Voces del caló | Categorías: Prensa escrita