• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El TC ultima un pacto para salvar la mayoría de las medidas que imponen el catalán

Ver enlace 

Etiquetas: 2017, Aprendizaje lingüístico de los inmigrantes, Castellano como lengua cooficial, Castellano-Catalán, Catalán como lengua oficial, Catalán como lengua propia, Cine, Cine en catalán, Comunicación audiovisual, Derechos lingüísticos, El Español, Estatuto de Autonomía, Francisco Pérez de los Cobos, Funcionarios, Imposición del catalán, Lengua oficial, Lengua propia de Cataluña, Materia lingüística, Obligaciones lingüísticas, Parlamento de Cataluña, Películas en catalán, PP, Rivas, Rótulos en catalán, TC | Categorías: Prensa escrita

Gobierno Vasco cree que el clima sociopolítico tras el fin de la violencia es propicio para impulsar el uso del euskera

Ver enlace

Etiquetas: 2017, 20minutos.es, Andrés Urrutia, Auge del euskera, Bilbao, Bingen Zupiria, Conocimiento del euskera, Europa Press, Euskadi, Euskaltzaindia, Euskera, Futuro del euskera, Gobierno Vasco, Iparralde, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Materia lingüística, Navarra, Plurilingüismo, Política lingüística, Situación del euskera, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence, Vizcaya | Categorías: Páginas web

La OCB rechaza la «castellanización» de las pruebas de Selectividad

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellanización, Castellano, Catalá, Catalán, Conflictos lingüísticos, Español, Europa Press, Exámenes en castellano, Exámenes en español, Idiomas, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas propias, Llengua catalana, Materia lingüística, Normalización de la lengua catalana, Normalización de lenguas, Normalización lingüística, Polémica lingüística, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Selectividad | Categorías: Prensa escrita

Puig defiende el decreto de Marzà y pide que la lengua sea espacio de unión

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Cadena Ser, Castellano, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Defensa de la lengua valenciana, Defensa del valenciano, Derechos lingüísticos, Diputación de Alicante, Discriminación lingüística, Educación, Español, Idiomas, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Materia lingüística, Oficina de los Derechos Lingüísticos, Plurilingüismo, Trobada d'Escoles en Valencià, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Podcasts,Radio

El uso del valenciano solo registra 82 de las 14.000 quejas al Síndic de Greuges

Ver enlace

Etiquetas: 2016, 2017, Alicante, Burguera, Castellón, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Desequilibrio lingüístico, Discriminación lingüística, Joan Ribó, Las Provincias, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Materia lingüística, Mónica Oltra, Multilingüismo, Oficina de Derechos Lingüísticos, Opciones lingüísticas, Partido Popular, Política lingüística, PP, Rubén Trenzano, Síndic de Greuges, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano como lengua oficial, Valencianoparlantes, Vicent Marzà, Vulneración de los derechos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

Escola Valenciana e Intersindical defenderán ante los tribunales la legalidad del decreto de plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnado, Castellanización, Castellano, CCOO, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Dominio del valenciano, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Europa Press, FAMPA, Idiomas, Intersindical, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas extranjeras, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Ley de Igualdad Lingüística, Materia lingüística, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Plurilingüismo, Sindicatos, Situación del valenciano, UGT-PV, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

No es la lengua, estúpidos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álvaro Delgado, Ataques al español, Bill Clinton, Castellano, Catalá, Catalán, Catalán estándar, Catalanismo, Cataluña, Catalunya, Defensa de la lengua catalana, Defensa del catalán, Discriminación al castellano, Educación, El Mundo, Español, Estados Unidos, George Bush, Idiomas, Inglés, Inmersión lingüística, Inmersión lingüística en catalán, Legislación lingüística, Lengua, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas propias, Materia lingüística, Modalidades lingüísticas, Monolingüismo, Opinión, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Tribuna | Categorías: Prensa escrita

Un juez de Alicante requiere por segunda vez a la Generalitat catalana que traduzca al castellano un escrito

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Alicante, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Español, Estatuto de Autonomía, Idiomas, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lingüística, Materia lingüística, Traducción | Categorías: Prensa escrita

Rufián ironiza con la ley de pluralidad lingüística del PSOE y critica su «miopía política»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Barcelona, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Diputados, DNI, ERC, Español, Europa Press, Euskera, Gabriel Rufián, JxSí, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas propias, Lingüística, Materia lingüística, Pluralidad de lenguas, Pluralidad lingüística, PSC, PSOE, Uso del catalán en el Congreso de los Diputados | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat entrega al Gobierno un informe de casos de discriminación lingüística de la Guardia Civil y la Policía

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Derechos lingüísticos de los valencianos, Discriminación lingüística, ElDiario.es, Enseñanza del valenciano, Fomentar el uso del valenciano, Formación lingüística en valenciano, Guardia Civil, Juan Carlos Moragues, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales en la Administración del Estado, Lenguas regionales, Lingüística, Materia lingüística, Oficina de las Lenguas Oficiales, Rubén Trenzano, Toni Curquerella, Valenciano, Valenciano y castellano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar