Ver enlace
Etiquetas: 2017, Arturo Pérez-Reverte, Buen uso de la lengua, Buen uso del lenguaje, El Confidencial, Errores de lengua, Errores gramaticales, Extremoduro, Fonemas, Fonética, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gabriel Rufián, Gramática, Imperativos, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje coloquial, Lingüística, Lola Flores, Mariano Rajoy, Partido Popular, Paula Cantó, Pedro Sánchez, PP, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Rotacismo, Uso del imperativo, Verbo ir, Verbos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Antonio Trevín, Carles Campuzano, Cataluña, Ciudadanos, Daniel de Alfonso, Discurso político, Disfemismos, El Confidencial, ERC, Exabruptos, Gabriel Rufián, Habla de los políticos, Joan Tardá, Jorge Fernández Díaz, Lenguaje y política, Mikel Legarda, Ministerio del Interior, Partido Popular (PP), PNV, PSOE, Rafael Hernando, Sergi Miguel, Tacos | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Cataluña, Daniel de Alfonso, Discurso político, Disfemismos, El Periódico, ERC, Fernández Díaz, Gabriel Rufián, Joan Tardá, Jorge Fernández Díaz, Lenguaje político, Ministerio del Interior | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Barcelona, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Diputados, DNI, ERC, Español, Europa Press, Euskera, Gabriel Rufián, JxSí, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas propias, Lingüística, Materia lingüística, Pluralidad de lenguas, Pluralidad lingüística, PSC, PSOE, Uso del catalán en el Congreso de los Diputados | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, Catalán, Diccionarios, Faltas de ortografía, Gabriel Rufián, La Gaceta, Lengua, Lengua catalana, Miguel Ángel Heredia, Ortografía, Teresa Jordá, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Actos de habla, Discurso político, El País, Gabriel Rufián, Lengua oral, Lenguaje, Lenguaje político, Nigel Farage, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bernat Joan, Bilingüismo, Carme Junyent, Catalán, Catalán como lengua oficial, Cataluña, Colonialismo lingüístico español, Conflicto lingüístico, Cristian Segura, Eduardo Reyes, Educación, Educación en catalán, El País, Filología, Gabriel Bibiloni, Gabriel Rufián, Idiomas, Inglés, Josep Murgades, JxSí, Koiné, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua de Cataluña, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lenguas oficiales, Lingüística, Normalización lingüística, Oficialidad de los idiomas, Política lingüística, Potenciar el catalán, Protección del catalán, UCE, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Bilingüismo como agresión, Catalán, Catalán como lengua preferente, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua única, CDC, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, El País, ERC, Gabriel Rufián, Independentismo lingüístico, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Maiol Roger, Manifiesto Llengua i República, Nacionalismo lingüístico, Política y lengua, Uso de la lengua como arma política, Uso del catalán, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, ABC, Catalán, Catalán como lengua preferente, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua única, Gabriel Rufián, Independentismo lingüístico, Lenguaje del nacionalismo, Manifiesto Llengua i República, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Oti Rodríguez Marchante, Uso de la lengua como arma política, Uso del catalán, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Arrinconamiento del castellano en la enseñanza, Bilingüismo, Bilingüismo "equilibrado", Bilingüismo asimétrico, Bilingüismo como agresión, Bilingüismo integrador, Castellano, Castellano en Cataluña, Catalán, Catalán como lengua preferente, Catalán como lengua propia, Catalán como lengua única, Conflicto entre lenguas cooficiales, Conflicto entre lenguas de España, Conflicto lingüístico, Conflicto lingüístico entre lenguas cooficiales, Daniel G. Sastre, Discriminación del castellano en Cataluña, El castellano en Cataluña, El Mundo, ERC, Gabriel Rufián, Independentismo lingüístico, Irene Rigau, Manifiesto Llengua i República, Nacionalismo lingüístico, Uso de la lengua como arma política, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita