• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Diario Sur: El acento de Torrox, en el Atlas Lingüístico Interactivo de Acentos de Andalucía

Ver enlace

Etiquetas: Acentos, Alfredo Herrero de Haro, Andalucía, Atlas lingüístico, Castellano, Ceceo, Curiosidades de la lengua, Diario Sur, Español, Estudio lingüístico, Etnografía, Hablas andaluzas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Rasgos del andaluz, Seseo, Torrox, Universidad de Granada | Categorías: Prensa escrita

Diputación de Sevilla: Manu Sánchez pone el acento en que la fuerza de la provincia está en sus pueblos. ‘Ser nazareno y sevillano es mi forma de ser andaluz universal’

Etiquetas: Acentos andaluces, Andalucía, Castellano, Diputación de Sevilla, Discurso, Español, estereotipos, Hablas andaluzas, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Manu Sánchez, Opinión, Reivindicación de las hablas andaluzas, Semana Santa, Sevilla | Categorías: Páginas web

Portal de Cádiz: Manu Sánchez, ‘catedrático’ del andaluz: «No voy a renunciar ni a mi habla ni a mis raíces»

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Acentos andaluces, Andalucía, Castellano, Ceceo, Desprestigio del acento andaluz, Español, estereotipos, Hablas andaluzas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lengua y Televisión, Manu Sánchez, Opinión, Portal de Cádiz, Rasgos del andaluz, Seseo | Categorías: Prensa escrita

AxarquiaPlus: El acento de Torrox entra en el Atlas Lingüístico Interactivo de Acentos de Andalucía

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Acentos de Andalucía, Andalucía, AxaquiaPlus, Castellano, Español, Estudio científco, Hablas andaluzas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Málaga, Riqueza lingüística de Andalucía, Torrox, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Andalucía Centro: Benamejí participa en la elaboración del Atlas Lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Acentos andaluces, Andalucía, Andalucía Centro, Atlas lingüístico Interactivo de los Acentos de Andalucía, Benamejí, Castellano, Córdoba, Español, Estudio científco, Hablas andaluzas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad | Categorías: Páginas web

Study Travel Nerwork: Spanish language sector recovers with record weeks and further growth prospects

Ver enlace

Etiquetas: 2024, Andalucía, Aprendijzaje de español, Castellano, Crecimiento del español, Español, Español como lengua extranjera, Español en el mundo, Hispanohablantes, Idiomas, Inmersión lingüística, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Opinión, Study Travel Nerwork | Categorías: Prensa escrita

Europasur: Un 7% de los algecireños habla dariya, la variante del árabe sin codificación escrita

Ver enlace

Etiquetas: 2023, Algeciras, Alumnado, Andalucía, Árabe, Castellano, Condicionamientos lingüísticos, dariyaparlante, Dialectos, Español, Europasur, Habla dariya, Idiomas, Lengua en desuso, Lengua materna, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas vernáculas de Marruecos, Minoría mayoritaria dariyaparlante, Pluralidad lingüística de España, Uso del castellano | Categorías: Prensa escrita

Telecinco: ¿De dónde proviene el ‘seseo’ en América Latina?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, América latina, Andalucía, Dialecto, España, Español, Filólogo español, Fonética, Habla, Habla sevillana, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas indígenas, Prestigio social, Seseo, Sevilla, Telecinco | Categorías: Canales,Páginas web,Televisión,Vídeos

La Opinión de Málaga: ‘Malaka’ y la normalización del acento de Málaga.

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Acento autóctono, Acento de Málaga, Acento gallego, Actores andaluces, Andalucía, España, Español, Español correcto, Habla, Idiomas, La Opinión de Málaga, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Madrid, Málaga, Malaka | Categorías: Prensa escrita

El País: De ‘Malaka’ a las Campos: el eterno desaire con el acento andaluz en la televisión generalista.

Ver enlace

Etiquetas: 2019, Acento andaluz, Acento malagueño, Acentos, Andalucía, Discriminación de acentos, El País, Español, Habla, Idiomas, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Málaga, Malaka | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar