• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Educación incide en su meta de alcanzar el bilingüismo en el total de centros y apunta al objetivo de 1.500 en 2020

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adelaida de la Calle, Alumnos, Antonio Maíllo, Auxiliares de conversación, Bilingüismo, Brechas lingüísticas, C's, Centros bilingües, Ciudadanos, Competencias lingüísticas, Discriminación lingüística, Educación, Educación bilingüe, Educación primaria, Enseñanza, Enseñanza de idiomas, Enseñanza de lenguas, Escuelas, Esperanza Gómez Corona, Idiomas, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas extranjeras, María Francisca Carazo, Olga Manzano, Partido Popular, Plan Estratégico para el Desarrollo de las Lenguas en Andalucía, Podemos, PP, PSOE, Sevilla | Categorías: Prensa escrita

El Principado quiere promover el asturiano como lengua vehicular en la enseñanza y en los informativos de TPA

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturiano como lengua vehicular, Asturiano en las aulas, C's, Ciudadanos, Comisión de Estudio del Régimen de Protección de la Llingua, Cristina del Valle, Educación, Enseñanza, Europa Press, Fernando Vallejo, Fomentar el uso del asturiano, Gallego-asturiano, Genaro Alonso, Lengua, Lengua asturiana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lenguas romances, Lenguas vehiculares, Lenguas y medios de comunicación, Lingüística, Lucía Montejo, Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, Mariano Rajoy, Nicanor García, Normalización del asturiano, Normalización lingüística, Oviedo, Podemos, Política lingüística, Principado de Asturias, Radio, Radio Televisión del Principado de Asturias, Uso del asturiano | Categorías: Prensa escrita

Cómo es “la gente”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álex Grijelmo, Castellano, Definiciones de palabras, Diccionarios, El País, Español, Idiomas, La Punta de la Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Léxico, Opinión, Pablo Iglesias, Palabras, Partido Popular, Podemos, PP, Semántica, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

El PPCV llevará a los tribunales el requisito lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Castellón, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Cuenca, Decreto de Plurilingüismo, Derechos lingüísticos, Diego A. San José, El Mundo, Elche, Emigdio Tormo, Empleo, Escola Valenciana, Héctor San Juan, Lengua, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lingüística, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Plurilingüismo, Podemos, PPCV, Requisitos lingüísticos, Sandra Mínguez, Tribunales, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

PP acusa al PSPV de «hincar la rodilla» con el requisito lingüístico y los socialistas creen que era de «sentido común»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, C's, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Conocimiento de lenguas, Conocimiento del valenciano, Cooficialidad de lenguas, Derechos lingüísticos, Dominio de valenciano, Emigdio Tormo, Empleo, Europa Press, Imposición de lenguas, Jordi Juan, Junta Qualificadora de Coneixements del València, La Vanguardia, Las Corts, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas oficiales, Lenguas regionales, Lingüística, Luis Santamaría, Manolo Mata, Niveles de idiomas, Niveles de lengua, Normalización del valenciano, Normalización lingüística, Partido Popular, Podemos, PP, PSOE, PSPV, Requisitos lingüísticos, Sandra Mínguez, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

¿Qué significa exactamente ‘machirulo’?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cadena Ser, Castellano, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionario Gay-lésbico, Diccionarios, Español, Félix Rodríguez, Gobierno, Irene Montero, Lengua, Léxico, Partido Popular, Podemos, PP, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Podcasts,Prensa escrita,Radio

El PP pide que el Consell defienda el valenciano como lengua autónoma y el resto de grupos critican el debate «estéril»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Amadeu Mezquida, C's, Catalán, Catalán y valenciano, Cataluña, Catalunya, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Conflictos entre catalán y valenciano, Conflictos lingüísticos, Consejo de las Lenguas Oficiales del Estado, Corts Valencianes, Debates lingüísticos, Defensa del valenciano, Distinción entre catalán y valenciano, Europa Press, Eva Alcón, Filología, Girona, Idiomas, Jorge Bellver, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua como arma política, Lengua valenciana, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autónomas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lingüística, Llengua valenciana, Madrid, Mahón, Manolo Mata, Mercedes Ventura, Partido Popular, Podemos, Polémica lingüística, PP, Requisitos lingüísticos, Reus, Sandra Mínguez, Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Unidad de la lengua, Valenciano, Valenciano como lengua oficial | Categorías: Prensa escrita

Podemos reclama mecanismos para aumentar las competencias en valenciano escrito y oral por parte de Policía Local

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Cristina Cabedo, Derechos lingüísticos, Educación, Europa Press, Expresarse en valenciano, Formación en valenciano, Guardia Civil, La Vanguardia, Las Corts, Lengua, Lengua escrita, Lengua oral, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lingüística, Normalización lingüística, Normalización lingüística del valenciano, Podemos, Uso del valenciano, Valenciano, Valenciano escrito, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Youtubero, abstenciocracia, ningufoneo: ¿cuál es tu palabra del año de entre las 12 de Fundéu?

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Agencia EFE, Diccionario Oxford, Diccionarios, EE UU, El País, Emilio Sánchez, Estados Unidos, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Inglés, Lengua, Lengua y sociedad, Léxico, Palabra del Año, Palabras, Podemos, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Directores de centros públicos ven «muchas deficiencias» en la orden foral sobre el PAI, con la que están «disconformes»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alemania, Alfonso Landa, Educación, EH Bildu, Esther Korres, Estudio de lenguas extranjeras, Europa Press, Francia, Gobierno de Navarra, Inglés, Izquierda-Ezkerra, Javier García, Juan Carlos Turumbay, La Vanguardia, Lenguas extranjeras, Lingüística, Marisa de Simón, Modelo plurilingüe, Multilingüismo, Navarra, PAI, Pamplona, Parlamento foral, Plurilingüismo, Podemos, Política lingüística, Primaria, PSN, Segundas lenguas, Tere Sáez, UPN | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar