• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La Generalitat cede con el plurilingüismo y desliga el inglés del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Competencias lingüísticas, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Corts, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua vehicular, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas oficiales, Mónica Oltra, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Raquel Andrés Durà, Trilingüismo, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

La precuela inicial de Juego de Tronos se publicará primero en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Cataluña, Catalunya, Español, George R.R Martin, Idioma español, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libros, Libros en catalán, Literatura en catalán, Llibres de L’Encobert, Prioridad de las lenguas propias, Raquel Andrés Durà, Reivindicación de las lenguas propias, Valenciano, Variedades del catalán, Variedades lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

Valenciano, inglés, castellano… ¿hay que elegir?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Ámbito lingüístico, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Catalán, Comunicación, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Escocia, Escuela Oficial de Idiomas, Español, Euskera, Exigencia de lenguas, Idiomas, Inglés, Italiano, Japonés, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua vasca, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Les Corts, Monolingüismo, Opinión, Podemos, Políticas lingüísticas, Raquel Andrés Durà, Sandra Mínguez, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El 42,7% de los funcionarios de la Generalitat no sabe hablar en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alicante, Asesoramiento lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Conocimientos de valenciano, Encuestas, Español, Formación lingüística, Funcionarios, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llei d'Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV), Mónica Oltra, Política lingüística, Raquel Andrés Durà, Rubén Trenzano, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Uso del valenciano en la Administración de la Generalitat, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El valenciano será la lengua prioritaria de la Generalitat Valenciana

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Castellano, Comunitat Valenciana, Decretos lingüísticos, Educación, Educación primaria, Español, FP, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Mónica Oltra, Partido Popular, PP, Predominio lingüístico del valenciano, Priorizar el valenciano, PSPV, Raquel Andrés Durà, Requisitos lingüísticos, Salvador Enguix, Valenciano, Vicent Marzà, Zonas castellanoparlantes | Categorías: Prensa escrita

Troballengua, una web para que los valencianoparlantes no cambien de lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ámbito lingüístico, Aplicaciones móviles, Bilingüismo, Castellano, Catalapp, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Criterios lingüísticos, Español, Expresarse en valenciano, Fomentar el uso del valenciano, Gobierno valenciano, Jordi Pérez, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Lingüística, Normalización del bilingüismo, Páginas webs, Patrimonio lingüístico, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Proyectos lingüísticos, Raquel Andrés Durà, Rubén Trenzano, Troballengua, Uso del valenciano, Valenciano, Valencianohablantes, Valencianoparlantes, Webs | Categorías: Prensa escrita

Catalán, gallego, euskera… los dispares requisitos lingüísticos para ser funcionario

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Competencias lingüísticas, Empleo, Español, Euskadi, Euskera, Exigencia lingüística, Francina Armengol, Funcionarios, Galicia, Gallego, Idiomas, José Ramón Bauzá, La Vanguardia, Lengua catalana, Lengua gallega, Lengua valenciana, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Lingüística, Navarra, Partido Popular, Perfiles lingüísticos, Política lingüística, PP, Raquel Andrés Durà, Realidad sociolingüística, Requisitos lingüísticos, Sociolingüística, UE, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

El valenciano se adapta al marco común europeo de lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comisión Interuniversitaria de Estandarización de Acreditaciones de Conocimientos de Valenciano (CIEACOVA), Comunitat Valenciana, Conocimiento del valenciano, Educación primaria, Francés, Gramática, Idiomas, Inglés, Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià (JQCV), La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas regionales, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, Multilingüismo, Normas gramaticales, Política lingüística, Pruebas de idiomas, Raquel Andrés Durà, Reglas gramaticales, Rubén Trenzano, Tests, Uso de la lengua, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

“Me cuesta seguir el valenciano, prefiero aprender inglés porque es una lengua práctica”

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Castellano, Derecho de hablar en valenciano, Derechos lingüísticos, Diputación de València, Idiomas, Inglés, Javier Berasaluce, Jorge Rodríguez, La Vanguardia, Lengua, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas, Lenguas prácticas, Libertad lingüística, Lingüística, Partido Popular, PP, Preferencias de idioma, PSPV-PSOE, Raquel Andrés Durà, Uso del valenciano, Utilidad de las lenguas, Utilidad del valenciano, Valenciano, Xavier Rius | Categorías: Prensa escrita

Las familias votarán en una consulta si prefieren que sus hijos estudien en castellano o en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Consultas lingüísticas, Decreto del Plurilingüismo, Denuncias lingüísticas, Escola Valenciana, Idioma valenciano, Idiomas, La Vanguardia, Lenguas de España, María José Catalá, Programa de Enseñanza en Valenciano (PEV), Programa de Inmersión Lingüística (PIL), Raquel Andrés Durà, Sindicat de Treballadors de l´Enseyament | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar