• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Mallorca Diario: Iceta: El catalán solo ganará hablantes si «seduce» a los castellanohablantes

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo, Castellanohablantes, Catalán, Catalanohablantes, Fomento del uso del catalán, Imposición de la lengua, Lengua en las aulas, Lengua y administraciones públicas, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Mallorcadiario.com, Miquel Iceta, Opinión del lector, Pacto Nacional por la Lengua, Patrimonio lingüístico, Política lingüística, Promoción del catalán, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

ABC: Viñeta El Sacapuntas

Ver enlace

Etiquetas: 2021, ABC, Acoso, Acoso lingüístico, Canet de Mar, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanohablantes, Catalunya, El Sacapuntas, Lengua y prensa, Opinión, Opresión lingüística, Opresión social, Paratexto, Puebla, Viñetas | Categorías: Prensa escrita

Economía Digital: El Govern defiende la “vigilancia” del “bilingüismo social” en el impulso de su política lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo en Cataluña, Catalanohablantes, Cataluña, Crecimiento del idioma, Derechos de los hablantes, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua catalana, Lengua oficial de la Unión Europea, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Multilingüismo, Normalización de la lengua catalana, Pacto Nacional por la Lengua (PNL), Política lingüística, Política lingüística catalana, Sergi Ill | Categorías: Prensa escrita

Ara.cat: El trigo como metáfora

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Ara.cat, Bilingüismo, Castellanismos léxicos, Catalán en los medios de comunicación, Catalanohablantes, Conocimiento del catalán, Debate lingüístico, Exigencia del catalán, Extranjerismos, Inmersión lingüística, Laura Gost, Lengua y educación, Lengua y juventud, Lengua y redes sociales, Normalización del catalán, Normativización de la lengua, Polémica lingüística, Promoción del catalán, Sociolingüística, Uso del castellano, Uso del catalán, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: A tortazos con la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Bilingüismo, Bilingüismo y trilingüismo en la educación, Cambios en la lengua, Cambios lingüísticos, Catalán, Catalanohablantes, Crónica Global, Derechos de los hablantes, Educación y bilingüismo, Extranjerismos, Inmersión lingüística catalana, Lengua vehicular, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Libertad lingüística, Mireia Esteva, Normalización lingüística, Política lingüística, Riqueza lingüística, Uso político de la lengua | Categorías: Prensa escrita

e-Notícies: Denuncia la situación del catalán a la ONU

Ver enlace

Etiquetas: 2022, Catalán, Catalanohablantes, Conservación del patrimonio lingüístico, Denuncia lingüística, E-Notícies, European Language Equality Network (ELEN), Federación Internacional de Entidades Catalanas, Federal Union of European Nationalities (FUEN), Lengua catalana, Opinión del lector, Plataforma per la Llengua, Promoción del catalán, Red Europea para la Promoción de la Diversidad Lingüística (NPLD), Situación del catalán | Categorías: Prensa escrita

ElPeriodico.com: Las claves del éxito de Paraulògic, el juego lingüístico que se ha convertido en un fenómeno viral en Catalunya

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Carles Planas Bou, Catalán en redes sociales, Catalanohablantes, Diccionari de l'Institut d'Estudis Catalans, Jóvenes catalanohablantes, Juego lingüístico, Normalización del catalán, Paraulògic, Promoción del catalán, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

Crónica Global: Lengua franca

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Andrea Rodés, Bilingüismo en las aulas, Castellanohablantes, Catalanohablantes, Crónica Global, Educación en castellano, Educación en catalán, Horas lectivas en castellano, Horas lectivas en catalán, Inmersión lingüística en Cataluña, Lengua en la TV, Lengua en las redes sociales, Lengua franca, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Opinión | Categorías: Prensa escrita

El País: «Los políticos que no amaban las lenguas»

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Castellanohablantes, Catalanohablantes, Educación plurilingüe, El País, Inmersión lingüística, Inmigración y lengua, Lengua y política, Lengua y sociedad, Najat El Hachmi, Opinión del lector, Poliglotismo, Política lingüística, Uso político de la lengua, Valor de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

El Independiente: El catalán se hunde en las aulas: la mitad de los jóvenes «nunca», «casi nunca» o «pocas veces» lo emplean

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Ángel Carreño, Castellano, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Educación, El Independiente, Encuesta, Encuesta de usos lingüísticos, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua cooficial, Lengua principal, Lengua vehicular, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Modelo lingüístico educativo, sistema educativo catalán, Situación del catalán, Societat Civil Catalana (SCC), Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Tribunal Supremo | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar