• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Así adoctrinan en los colegios valencianos: «Mira la tele en catalán y háblalo en el recreo»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Adoctrinamiento al catalán, Alacant, Alicante, Catalá, Catalán, Catalanización, Comunitat Valenciana, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Idiomas, Imposición de la lengua catalana, Imposición del catalán, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Llengua catalana, Luz Sela, Okdiario | Categorías: Plataformas virtuales

El Consell invita a otras instituciones a sumarse a la campaña del valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Alacant, Alicante, Campaña del valenciano, Castellón, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Elche, Las Provincias, Lengua valenciana, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Rubén Trenzano, Sociolingüística, Transmisión de la lengua valenciana, Transmisión del valenciano, Uso del valenciano, Uso social del valenciano, Valenciano, Zonas castellanohablantes | Categorías: Plataformas virtuales

El PP aplaude la «claudicación» y Escola valora el 50% de valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Comunitat Valenciana, Diputación de Alicante, Dominio del español, Dominio del inglés, Dominio del valenciano, Educación, El Mundo, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Idiomas, Inmersión en valenciano, Isabel Bonig, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas, Noa de la Torre, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, STEPV | Categorías: Prensa escrita

Cinco veces más de valenciano: la respuesta del colegio al niño autista que pide clases en español

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Autismo, Castellano, Clases en castellano, Clases en español, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Enseñanza en español, Español, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Luz Sela, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Tribunal Superior de Justícia, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Plataformas virtuales

La dictadura lingüística de Puig y Oltra lleva la obligación de estudiar valenciano al sur de Alicante

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Comarcas castellanoparlantes, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Dictadura lingüística, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Okdiario, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Potenciar el valenciano, Potenciar la lengua valenciana, Raquel Tejero, Sociolingüística, Tribunal Superior, Valenciano, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Los psicólogos aconsejan que dos niños autistas estudien en castellano y la Generalitat valenciana lo impide

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Autismo, Castellano, Comprensión del lenguaje, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Desarrollo del lenguaje, Dictadura lingüística, Educación, Enseñanza, Escola Valenciana, Español, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libre elección de lenguas, Luz Sela, Mónica Oltra, Niveles lingüísticos, Okdiario, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Plataformas virtuales

Lenguaje y poder

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Castellano, Catalán, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación plurilingüe, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Idioma español, Idiomas, Imposición de la lengua valenciana, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Laurent Binet, Lengua catalana, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Mónica Oltra, Monopolizar la lengua, Partido Popular, Pedro Nuño de la Rosa, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Prioridad de la lengua valenciana, Prioridad del valenciano, Roman Jakobson, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

El juez que rechaza escritos en catalán recuerda que el Poder Judicial le respaldó

Ver enlace

Etiquetas: 2017, A. Rallo, Alacant, Alicante, Castellano, Catalá, Catalán, Comunitat Valenciana, Conocimiento del catalán, Español, Idioma catalán, Idioma español, Idiomas, Las Provincias, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Poder judicial, Polémicas lingüísticas, Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

Angustia en los padres ante la incertidumbre del “plurilingüismo” valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, AMPAS, Castellano, Chantaje lingüístico, Comunitat Valenciana, Crevillent por la Libertad Lingüística, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Educación, Educación plurilingüe, El Confidencial autonómico, Enseñanza, Enseñanza plurilingüe, Español, Igualdad Lingüística Calpe, Imposición de la lengua valenciana, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Modelos lingüísticos, Mónica Oltra, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

«No se puede enseñar una lengua sólo con teoría, sino a través de la acción y la experiencia»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Centro Superior de Idiomas de la UA, Comunitat Valenciana, El Mundo, Enseñanza de español, Enseñanza de idiomas, Enseñanza de lenguas, Español, Español como Lengua Extranjera (ELE), Idioma español, Idiomas, José Filiu, Julián López Medina, Lengua y sociedad, Lenguas, Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar