• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La RAE salva a ‘Caranchoa’: no es un insulto porque no existe

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Español, Español, Insultos, Léxico, Obras lexicográficas, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Las 10 palabras feas que la RAE tendría que incluir en el diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Derivados, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Español, La vecina rubia, Lengua española, Léxico, Obras lexicográficas, Palabras, Periodista Digital, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sufijos, Vocabulario | Categorías: Plataformas virtuales

«Influencer», «pelazo», «casoplón» y otras palabras que la RAE debería incluir en su diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El Faro de Vigo, Español, La vecina rubia, Lengua española, Léxico, Obras lexicográficas, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Rebelión de alcaldes contra Lambán por su plan de catalanización de Aragón

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Aragón, Catalán, Catalán de Aragón, Catalanización de Aragón, Chapurriau, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Dictaduras lingüísticas, Imposición de la lengua catalana, Imposición del catalán, Imposición del catalán en Aragón, Instituto aragonés del catalán, Javier Lambán, Lengua catalana, Lenguas propias, Ley de Lenguas de Aragón, Llengua catalana, Luz Sela, Modalidades lingüísticas, Okdiario, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Plataformas virtuales

¿Debemos decir ‘Consejo de ministras’? ¡Claro que sí! (aunque nos pongamos en contra a la RAE)

Ver enlace

Etiquetas: 2018, 20minutos.es, Alfred López, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Género de las palabras, Género gramatical, Masculino genérico, Pedro Sánchez, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Blogs,Prensa escrita

Enfermeras quieren que la RAE y Google cambien la forma de definir su profesión

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acepciones de palabras, Definiciones de palabras, Diario de Mallorca, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Google, Mar Ferragut, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sanidad | Categorías: Prensa escrita

Llevamos 800 años diciendo «guay»

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acepciones de palabras, Alberto Buitrago Jiménez, Autoantónimos, Diccionario de autoridades, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Historia de la lengua, Historia del español, Jaime Rubio Hancock, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje juvenil, Léxico, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

La RAE interviene en una discusión tuitera y anuncia que “supremacismo” llegará al diccionario

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Dudas lingüísticas, El País, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Jaime Rubio Hancock, Judith González Ferrán, Lengua, Palabras, Quim Torra, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Twitter, Verne | Categorías: Prensa escrita

La RAE ve a Canarias como «avanzadilla» de la expansión del español

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Canarias, Castellano, Comunidades hispanohablantes, Darío Villanueva, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Español, Europa Press, Expansión de la lengua española, Expansión del español, Idioma español, Islas Canarias, La Vanguardia, Lengua española, Panhispanismo, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Zonas hispanohablantes | Categorías: Prensa escrita

El país de los dos gentilicios

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Álex Grijelmo, AS, Champions League, Deportes, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Fútbol, Gentilicios, Lenguaje deportivo, Léxico deportivo, Prensa deportiva, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Ucrania | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar