• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Llenguabarreig a les aules

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Brou de Llengua, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Educación, El País, Enseñanza, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Modelos lingüísticos, Multilingüismo, Opinión, Plurilingüismo, Rudolf Ortega | Categorías: Prensa escrita

Expedientado el Ayuntamiento de Xirivella por señales sólo en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Las Provincias, Lengua valenciana, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Señales de tráfico, Señalización, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Ayuntamiento de Castellón avanza en recuperación del topónimo en valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acadèmia Valenciana de la Llengua, Agencia EFE, Castellón, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, La Vanguardia, Toponimia, Topónimos, Topónimos en valenciano | Categorías: Prensa escrita

Marzà desacredita ante el TSJCV el informe del Consell crítico con la Oficina Lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, Educación, Las Provincias, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL), Partido Popular, Política lingüística, PP, Uso de las lenguas cooficiales, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

El Pacte del Ayuntamiento de Palma fichará a agentes de catalán antes de las elecciones

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Consolidación de la lengua catalana, Consolidación del catalán, Dinamizadores lingüísticos, El Mundo, Indalecio Ribelles, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Pacte de Cort, Podemos | Categorías: Prensa escrita

Exigen el título de catalán para un trabajo de peón en Palma y los aspirantes lo falsifican

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Exigencia del catalán, Exigencias lingüísticas, Josep María Aguiló, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana | Categorías: Prensa escrita

La Guardia Civil investiga la falsificación de títulos de catalán para poder trabajar de peón en Palma

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Antoni Noguera, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Guardia Civil, Josep María Aguiló, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Més, Podemos, PSOE, Títulos de catalán | Categorías: Prensa escrita

El Ayuntamiento de Palma despide a dos trabajadores por haber falsificado sus títulos de catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, C's, Catalán, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Josep María Aguiló, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Llengua catalana, Més, Partido Popular, PP, Títulos de catalán | Categorías: Prensa escrita

Celaá permite a la Generalitat desterrar el español de las aulas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Castellano en las aulas, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Discriminación del español, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza monolingüe, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Español en las aulas, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, La Razón, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Rocío Ruiz | Categorías: Prensa escrita

La escuela catalana será la que «compense» la falta de castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Educación, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza monolingüe, Español, Español como lengua vehicular, Español en las aulas, Isabel Celaá, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Modelos lingüísticos, Olga R. Sanmartín, Partido Popular, PP, PSOE, Quim Torra | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar