• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

El País: El idioma que traje conmigo: Así suena África en España

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Bambara, Defensa de las lenguas nativas, Defensa lingüística, El País, Expresiones coloquiales, Ibibio y eket, Idioma pular, Inmigración africana, Jóvenes y lengua, Krio, Lengua como código secreto de comunicación, Lengua materna, Lengua nacional, Lengua y justicia, Lenguas en peligro de extinción, Lenguas nativas, Lucha lingüística, Mahí, Twi, Wolof | Categorías: Podcasts,Prensa escrita

Público: La RAE frente al lenguaje inclusivo: cuando la batalla del género se juega en la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Batalla del género en la lengua, Debates lingüísticos, Género inclusivo, Lenguaje inclusivo, Masculino gramatical como término no marcado, Morfología del español, Observatorio de palabras, Pronombre de uso no generalizado, Público, RAE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reconocimiento en el lenguaje, Representación lingüística, Uso genérico del masculino gramatical, Variedad de registros | Categorías: Prensa escrita

El Economista: Diputados aprueban reforma que reconoce a lenguas indígenas como nacionales

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acto de justicia en favor de los pueblos indígenas, Derechos de las lenguas, El Economista, Fomento del uso de las lenguas indígenas, Igualdad lingüística, La lengua como patrimonio cultural, Lenguas como obligación, Lenguas indígenas, Lenguas nacionales, Lenguas originarias, lenguas vigentes, Política lingüística multilingüe, Reconocimiento y respeto lingüístico, Reforma lingüística, Riqueza lingüística de México, Uso del español, Variantes lingüísticas en territorio mexicano | Categorías: Prensa escrita

Antena 3: La dueña de la pizzería que amaneció con pintadas por no saber hablar catalán: «No sabía que es obligatorio hablar en catalán»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Antena 3, Castellano, Catalunya, Defensa lingüística, Desconocimiento de la lengua catalana, Discursos de odio, Mensajes de odio, Nacionalismo catalán, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

El País: Denuncias cruzadas en el caso del uso del catalán en una pizzería italiana de Barcelona

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acoso lingüístico, Catalán, Catalunya, Delito de odio, Discurso de odio, El País, Linchamiento lingüístico, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

Eldiario.es: Toni González: «Que el castellano no sea vehicular ayuda a la diversidad y enriquece a la sociedad»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Daniel Sánchez Caballero, Educación, ElDiario.es, Lengua autonómica, Lengua cooficial, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua vehicular, Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Diario Sur: José Antonio Plantón, premio por la divulgación e información de la cultura gitana

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Aprendiendo caló, Aprendizaje del caló por las nuevas generaciones, Caló, Conocimiento del idioma del caló, Cultura gitana, Diario Sur, Diversidad lingüística y cultural, Divulgación de la lengua gitana, Manual de lengua romaní, Pueblo gitano | Categorías: Prensa escrita

La Marea: ¿Hay que castigar la discriminación por acento?

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Acento, Acento andaluz, Acento extranjero, Castellano estándar, Comprensión lingüística, Desprecios lingüísticos, Discriminación lingüística, Discriminación por acento, Discurso de odio, Discurso político, Entonación estándar, Francés estándar, Humillaciones lingüísticas, Igualdad lingüística, La Marea, Prejuicios lingüísticos | Categorías: Prensa escrita

El Correo Gallego: El español, privado de lengua vehicular

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano como lengua oficial, Derechos lingüísticos de los ciudadanos, El Correo Gallego, El Español, Inmersión lingüística, Lengua castellana, Lengua vehicular, Lenguas cooficiales, Lenguas de protección oficial, Lenguas vehiculares, Vehículo en la enseñanza-aprendizaje | Categorías: Prensa escrita

El Mundo: Acosan a la dueña de una pizzeria en Barcelona por usar el castellano con sus clientes: «Habla catalán o emigra»

Ver enlace

Etiquetas: 2020, Castellano, Castellano y catalán, Catalán, Discriminación lingüística, El Mundo, Imposición del catalán, Lenguas como instrumento de comunicación, Opinión del lector, Uso del castellano en Cataluña | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar