• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

‘El Quijote’ empleó casi 23.000 palabras diferentes. Hoy un ciudadano medio utiliza 5.000′

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Alejandro Elorza, Alienta, Diccionario, Diccionarios, Economía del lenguaje, El Mundo, Español actual, Español en las redes sociales, Lengua e Internet, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguaje y nuevas tecnologías, Léxico, Miguel Sosa, Palabras, Palabras y actualidad, Palabras y realidad, Palabras y sociedad, Principio de economía del lenguaje, Redes sociales y lengua, Riqueza del español, Riqueza del idioma, Riqueza léxica, Twitter, Usos léxicos en las redes sociales, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Discapacidad. La lengua de signos gana presencia en la televisión pero reclama un aprendizaje básico en la escuela

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Bilingüismo, Blog, Digitalización, Educación, Enseñanza, Habla, La Información, Lengua, Lengua de signos, Lengua de signos española, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguaje, Lingüística, Normalización lingüística, Onlin | Categorías: Prensa escrita

Oficializan creación de Academia de Lengua Guaraní

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ABC, Academia de la Lengua Guaraní, Alfabeto, Diccionario, Gramática, Guaraní, Idioma, Idioma guaraní, Lengua, Lengua guaraní, Lengua y nuevas tecnologías, Léxico, Lingüística, Política lingüística, Web | Categorías: Prensa escrita

Darío Villanueva: «El español es una lengua fuerte pero me preocupa el papanatismo lingüístico»

Ver enlace

Etiquetas: 2015, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Darío Villanueva, Diario de Mallorca, Escritura, Español, Expresiones, Facebook, Francés, Habla inglesa, Hablantes, Inglés, Lengua, Lengua y nuevas tecnologías, Libros, Lingüística, Palabras, RAE, Sociolingüística, Twitter | Categorías: Prensa escrita

El director de la RAE: “Necesitamos un diccionario de nativos digitales”

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Anglicismos, Anglicismos innecesarios, Anglicismos técnicos, Antonio Muñoz Molina, Aplicaciones de la tecnología en el lenguaje, Arturo Pérez-Reverte, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Asociación de Academias de la Lengua (ASALE), Asociación de Academias de la Lengua Española, Aurora Egido, Carmen Conde, Darío Villanueva, Diccionario digital, Diccionario en la Red, Diccionario en la sociedad, El español en América, El País, El País Semanal, Español en Iberoamérica, Fernando Lázaro Carreter, Filólogos, Financiación, Fundación pro-RAE, Guillermo Rojo, Inés Fernández-Ordóñez, Javier Marías, Jesús Ruiz Mantilla, José Manuel Blecua, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguaje y nuevas tecnologías, Palabras de moda, Panhispanismo, RAE, Real Academia de la Lengua Española, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Española (RAE), Uso de anglicismos, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

Cultura entrega el I Premio LSC de Fomento de la Lengua de Signos Catalana

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Agencia EFE, Barcelona, Castellano, Catalán, Diccionario, La Vanguardia, Lengua, Lengua catalana, Lengua de signos, Lengua de Signos Catalana (LSC), Lengua y nuevas tecnologías, LSC, Normalización lingüística, Web | Categorías: Prensa escrita

El premio Foment de Llengua de Signes otorga tres galardones

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Barcelona, Bilingüismo, Catalán, Digitalización, El Periódico, Europa Press, Lengua, Lengua catalana, Lengua de signos, Lengua de signos catalana, Lengua y nuevas tecnologías, Llengua de Signes, Modalidad oral, Oralidad, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

Inmersión lingüística en inglés sin salir de A Coruña

Ver enlace

Etiquetas: 2015, A Coruña, Competencia lingüística, Idioma, Inglés, Inmersión lingüística, La Voz de Galicia, Lengua, Lengua y nuevas tecnologías, Web | Categorías: Prensa escrita

«Hay que proteger las lenguas como el euskera, pero sin aislarlas del resto»

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Bilingüismo, Castellano, Educación, Educación bilingüe, El Diario Vasco, Enseñanza, Español, Euskera, Francés, Idioma, Inglés, Lengua, Lengua minorizada, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguas minoritarias, Lingüística, Multilingüismo, Neurolingüística, Uso de la lengua | Categorías: Prensa escrita

El mixteco que creó una «app» para enseñar su lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2015, APP, Dialectos, Educación, Enseñanza, Familia lingüística otomangue, La Unión, Lengua, Lengua hablada, Lengua indígena, Lengua materna, Lengua y nuevas tecnologías, Lingüística, Mixteco, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar