• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

COPE: La inteligencia artificial es importante en el español como lengua del futuro

Ver enlace

Etiquetas: 2021, Agencia EFE, COPE, El español como lengua del futuro, Español, Español correcto, Hablar, Inglés, Inteligencia artificial, Lengua, Lengua del futuro, Lengua Española e Inteligencia Artificial (LEIA), Lengua franca, Lenguaje, RAE (Real Academia Española), UNIR | Categorías: Prensa escrita

El chino, la lengua del presente y del futuro

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Alfabeto latino, Aprendizaje de chino, Chino mandarín, Comprensión oral, Comunicación, Cursos de idiomas, El Mundo, Enseñanza de chino, Escritura china, Español, Francés, Grafías, Gramática, I. F. L., Ideogramas, Idioma de Shakespeare, Idiomas, Idiomas y mercado laboral, Inglés, Lengua del futuro, Lengua y economía, Lenguas, Lenguas asiáticas, Método 8belts, Método Pinyin, Nivel de inglés, Opinión, Palabras monosílabas, Producción oral, Pronunciación, Significado, Tono | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Eructos y regüeldos

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Borges, Carlos Franz, Castellano, Diccionario de Sebastián de Covarrubias, El País, Etimología, Habla, Idiomas, Isabel Allende, Latín, Lengua, Lengua castellana, Lengua del futuro, Opinión, Palabras malsonantes, Sinónimos, Términos, Tribuna, Verbo, Vocablo, Vocabulario en contexto | Categorías: Prensa escrita

El euskera seduce en Madrid

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Andrés Urrutia, Aportaciones lexicográficas de Euskal Herria, Atlas Lingüístico Vasco, Bibliografía en euskera, Casa de las Lenguas Ibéricas, Castellano, Diario de Noticias de Navarra, Difusión del euskera, Euskera, Evolución del euskera, F. Javier Aramendia Gurrea, Homenaje al euskera, Idioma milenario, Instituto Etxepare, Instituto Vasco Etxepare, Koldo Mitxelena, Lengua del futuro, Lengua viva, Lengua y cultura, Lenguas cooficiales de España, Lurdes Auzmendi, Opinión, Política lingüística, Real Academia de la Lengua Vasca, Real Academia Española (RAE), Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita

El saldo de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Antonio Valdecantos, Aprendizaje de lenguas, Bilingüismo, Caló, Defensa del castellano, Diglosia, Disputas lingüísticas, El País, Expansión de las lenguas, Guardianes del español, Imposición del inglés, Indigencia verbal, Latín, Lengua compañera del Imperio, Lengua de la globalización, Lengua de la innovación, Lengua de la tecnología, Lengua de uso familiar, Lengua de uso literario, Lengua del futuro, Lengua materna, Lengua universal, Lengua y cultura, Lenguaje, Lenguas pequeñas, Opinión, Política lingüística, Promoción de las lenguas, Pronunciación, Shibbolet, Valor económico de las lenguas | Categorías: Prensa escrita

Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (374)
  • Canales (314)
  • Documentos (45)
  • Páginas web (590)
  • Plataformas virtuales (929)
  • Podcasts (218)
  • Prensa escrita (21.609)
  • Radio (544)
  • Revistas (120)
  • Televisión (238)
  • Vídeos (500)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar