Ver enlace
Etiquetas: 2020, Árabe, Chino mandarín, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Idioma inglés, Idioma oficial, Idiomas, Instituto Cervantes, La Razón, Lengua española, Lenguas más habladas, Portugués | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, EE UU, El País, Español, Español en EE.UU, Español en el mundo, Estados Unidos, Expansión de la lengua española, Expansión del español, Francisco Moreno Fernández, Hablantes de español, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Instituto Cervantes, Lengua española, Lengua y sociedad, Lenguas, Manuel Morales, Observatorio del Español en la Universidad de Harvard, Poderío lingüístico del español, Salud de la lengua española, Salud del español, Sociolingüística, Uso del español en el mundo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, 20minutos.es, Angloparlantes, Castellano, Catalán, Español, Español en el mundo, Euskera, Gallego, Hablantes de español, Hablantes de inglés, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Idiomas, Inglés, Jakub Marian, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas europeas, Lingüística | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Alemán, Cuba, Diferencias entre lenguas, Diferencias lingüísticas, Dificultad de un idioma, Eslavo, Estados Unidos (EEUU), Ethnologue, Francés, Hablantes nativos, Hispanistas rusos, Idioma, La Habana, Legado lingüístico, Lengua oficial, Lengua rusa, Lenguas extranjeras, Lógica del lenguaje, MundoSputniknews.com, ONU, Portugués, Rusia | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje de lenguas extranjeras, Auxiliares de conversación, Bachillerato, Becas de inglés, Conocimiento de lenguas, Educación, ESO, Europa Press, Formación lingüística, Francés, Habla inglesa, Hablantes nativos, Idiomas, Inglés, La Vanguardia, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Lingüística, Sabadell | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Auge del español, Crecimiento del español, El español como lengua de futuro, El español en Internet, El Mundo, Español, Español como lengua científica, Español como lengua de futuro, Español en el mundo, Español en Internet, Español en la red, Español en la sociedad de la información, Estudiantes de español, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Influencia del español, Influencia del español en el mundo, Instituto Cervantes, Internet y lengua, Luis Alemany, Países hispanohablantes, Pobreza en el uso del español, Pobreza gramatical, Pobreza léxica, Uso del español en Internet | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Alliance for the Linguistic Diversity, Árabe, Bilingüismo, Chino, Diversidad lingüística, Divulgación lingüística, Español en el mundo, Francés, Geografía lingüística, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Inglés, Lazaro Gamio, Lengua internacional, Lengua y sociedad, Lenguas en peligro de extinción, Rick Noack, The Huffington Post, UNESCO | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Aprendizaje de idiomas, Chat, Conservación de lenguas indígenas, Divulgación lingüística, Google Hangouts, Hablantes nativos, Indian country, Lengua y tecnologías, Lenguas americanas nativas, Lenguas en peligro de extinción, Ojibwe Language Society of Miinawaa, Skype, Trey Saddler, YouTube | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Angloparlantes, Aprendizaje de idiomas, Bilingüe, Castellano, Déficit idiomático, Dominio del inglés, El Mundo, Español, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Fluidez verbal, Hablantes nativos, Hispanohablantes, Idioma original, Idiomas, Idiomas y mercado laboral, Inglés, Inglés británico, Lectura, Lengua común, Lengua de Shakespeare, Lenguas criollas, Nivel de idiomas, Opinión, Pablo Pardo, Producción oral, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Adjetivos, El Confidencial, Español, Frases, Gramática, Hablantes nativos, Idioma, Inglés, Lengua, Lengua extranjera, Lengua inglesa, Lenguaje natural, Lingüística, Online, Palabras, Software, Sustantivos | Categorías: Prensa escrita