Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalán, Catalán como lengua habitual, Catalán como lengua vehicular, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Elnacional.cat, Gustau Nerín, Idioma catalán, InformeCAT 2018, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Situación del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Europa Press, Hablantes de catalán, Idioma catalán, Idiomas, Idiomas oficiales, InformeCAT 2018, La Vanguardia, Lengua catalana, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, Neus Mestres, ONG del catalán, Òscar Escuder, Plataforma per la Llengua, Situación del catalán, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Andorra, Catalán, Catalanohablantes, Catalunya, Catalunya Nord, Conocimiento del catalán, Educación, Elnacional.cat, Encuesta de usos lingüísticos, Francia, Gustau Nerín, Institut d'Estudis Catalans, L'Alguer, La Franja de Aragón, Lengua e inmigración, Lengua habitual, Lengua inicial, Lengua oficial, LOPAO, Política lingüística, PP, Red CRUSCAT, Sociolingüística, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Antonio Robles, C's, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Dictaduras lingüísticas, Educación, Enseñanza, José Ignacio Wert, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Libertad Digital, Monolingüismo, Opinión, Parlament, Partido Popular, Plataforma Hablamos Español, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSOE | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alexander García, Aprendizaje de lenguas, Catalán, Catalán en el mundo, Catalanohablantes, Catalunya, El Periódico, Hablantes de catalán, Halldor Mar, Institut Ramon Llull, Katalonski, Lengua catalana, Lenguas del mundo, Mary Ann Newman, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Ester Franquesa, Hablantes de catalán, Institut Ramon Llull, La Vanguardia, Lengua catalana, Llengua catalana, Promoción de la lengua catalana, Promoción del catalán, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asociación de Profesores por el Bilingüismo, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Íñigo Méndez de Vigo, Inmersión lingüística, Lengua materna, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, LOMCE, Marina Alías, Política lingüística, Problemas de la inmersión lingüística, Sociedad bilingüe, UNESCO, Vozpópuli | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalanohablantes, Cataluña, Catalunya, Educación, Enseñanza, Escolarización en castellano, Español, Francisco Caja, I. Granados, Inmersión lingüística, Inmersión monolingüe, La Razón, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Monolingüismo, PSC | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Clases en castellano, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Educación, Educación en español, El País, Enseñanza, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Idioma catalán, Idioma español, Inmersión lingüística, J, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, L’Hospitalet de Llobregat, M. Rodríguez, M. Rovira, Mouzo, Presencia del español en las aulas, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Castellanohablantes, Catalanohablantes, Cataluña, Catalunya, Español, Español en Cataluña, Español en Catalunya, Idioma español, Jordi Terris, La Vanguardia, Lengua española, Lengua y sociedad, Opinión, Persecución al español en Cataluña, Persecución lingüística, Realidad lingüística catalana, Separatismo lingüístico, Sociolingüística | Categorías: Prensa escrita