Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellanohablantes, Catalán, Catalanoparlantes, Cuotas de doblaje en catalán, Cuotas de subtitulado en catalán, Cuotas lingüísticas, Doblaje en catalán, El Mundo, Idiomas, Lenguas cooficiales de España, Opinión del lector, Películas en catalán, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Víctor Mondelo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Andorra, Catalán en paisaje lingüístico, Catalán y educación, Catalanohablantes, Cataluña, Cataluña Francesa, Comunidad Valenciana, Contenido audiovisual en catalán, Convivencia lingüística, Denuncias lingüísticas, El Independiente, Imposición lingüística, Iva Anguera de Sojo, Lengua vehicular de la enseñanza, Libre elección de lengua, Libre elección de lengua vehicular, Multa lingüística, Paisaje lingüístico, Pérdida de hablantes, Plataforma per la Llengua, Política lingüística catalana, Protección del catalán, Redes sociales y lengua, Reivindicación del catalán, Retroceso del catalán, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalanohablantes, Diari Més Digital, Discriminación lingüística, Dominio lingüístico, Emergencia lingüística, Hablar, Lengua, Lengua castellana, Lengua catalana, Lengua normalizada, Lengua y enseñanza, Plataforma per la Llengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Catalán, Derecho de hablar en valenciano, Discriminación lingüística, Gandía, Lengua nacional, Lengua y sociedad, Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL), Plataforma per la Llengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Clases en catalán, Discriminación lingüística, El Mundo, Enseñanza en castellano, Incidentes lingüísticos, Inmersión lingüística, Materias en español, Opinión del lector, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Profesores castellanoparlantes, Quejas lingüísticas, Uso del castellano en las aulas, Veto al castellano, Víctor Mondelo, Vulneraciones lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Castellano, Catalán, Conciencia lingüística, Consejo Audiovisual de Cataluña, Diversidad lingüística, Elnacional.cat, Emergencia lingüística, Futuro del catalán, Lengua catalana, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Òmnium Cultural, Pacte Nacional per la Llengua, Pedro Ruiz, Plataforma per la Llengua, Realidad sociolingüística de Cataluña, Situación del catalán, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Universidad de Barcelona, Uso social del catalán | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, ABC, Castellano, Comunidad Valenciana, Correos, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Lengua cooficial, Lengua propia, Lenguas oficiales, Marco Común Europeo de Referencia (MCER), Oficina de Derechos Lingüísticos (ODL), Plataforma per la Llengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2020, ABC, Blindaje del catalán, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalán en la educación, Decreto de Mínimos, Discriminación del castellano, Hablantes, Josep María Aguiló, Lengua catalana, Llengua catalana, Moviment per l'Escola en Català, Normalización lingüística, Plataforma per la Llengua, Uso del castellano como lengua vehicular, Uso del catalán como lengua vehicular, Uso del catalán en las Islas Baleares | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Discriminación lingüística, Ivan Solivellas, Joan Sitges, Llei de Normalització Lingüística, Oficina de Defensa de los Derechos Lingüísticos, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Última Hora | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2021, Catalán, elcatalán.es, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Lengua y nación, Multas lingüísticas, Nacionalismo, Nacionalismo lingüístico, Patrimonio lingüístico, Plataforma per la Llengua, Política lingüística, Politización de la lengua, Separatismo, Sergio Fidalgo | Categorías: Prensa escrita