Ver enlace
Etiquetas: 2018, À Punt, ABC, Asociación Tirant lo Blanc, Carles Puigdemont, Castellano, Catalán, Catalán en la sanidad balear, Cataluña, Cristian Campos, Derechos lingüísticos, Educación, El Español, ERC, Español, Francina Armengol, IB3, José Ramón Bauzá, Lengua e ideología, Lengua y sociedad, Marginación del castellano, Més, Multas lingüísticas, Oficina de Derechos Lingüísticos, Pancatalanismo, Política lingüística, PP, PSOE, PSPV, Sanidad, Tratamiento Integrado de Lenguas, TV3, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, À Punt, Alberto Caparrós, Comunitat Valenciana, Conocimiento de las lenguas propias, Igualdad lingüística, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Mónica Oltra, Podemos, PSPV, Requisitos lingüísticos, TV3, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Alberto Fabra, Castelló per la Llengua, Castellón, Catalán, Cataluña, Derechos lingüísticos, El Mundo, EUPV, Europa Press, Inmersión lingüística, Lengua vernácula, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, LOMCE, Normalización del valenciano, Política lingüística, PSPV, TV3, Unidad de la lengua catalana, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2008, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Educación, El Mundo, Enseñanza de lenguas, Europa Press, Inmersión lingüística, Lengua de aprendizaje, Lengua enseñanza, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Mariano Rajoy, Mercedes Cabrera, Modelos lingüísticos, Normalización lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística, PP, PSOE, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Alexander García, Aprendizaje de lenguas, Catalán, Catalán en el mundo, Catalanohablantes, Catalunya, El Periódico, Hablantes de catalán, Halldor Mar, Institut Ramon Llull, Katalonski, Lengua catalana, Lenguas del mundo, Mary Ann Newman, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Ester Franquesa, Hablantes de catalán, Institut Ramon Llull, La Vanguardia, Lengua catalana, Llengua catalana, Promoción de la lengua catalana, Promoción del catalán, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Argentina, Australia, Canadá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Chile, Estados Unidos, Ester Franquesa, Europa Press, Idioma catalán, Institut Ramon Llull (IRL), Japón, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Llengua catalana, Reino Unido, Televisió de Catalunya (TVC), TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Carles Martí, Castellano, Catalán, Cataluña, Crónica Global, Educación, Educación monolingüe, El Periódico, Enseñanza de lenguas, Inmersión lingüística, Lengua e identidad, Lengua y política, Lluís Bassets, Mercè Vilarrubias, Monolingüismo, Probilingüismo, Ramón Font, Roger Torrent, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Arcadi Espada, Bilingüismo, Cataluña, Catalunya Ràdio, Celso Ferreiro, Cooficialidad lingüística, Feijóo, Galicia, Inmersión lingüística, La Opinión de A Coruña, Lengua propia, Lengua regional, Lengua y política, Lengua y prensa, Miguel de Unamuno, Opinión, Pedro Insua, Toponimia, TV3 | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Aranés, Bilingüismo, Castellano, Catalunya Ràdio, Catañol, Diversidad lingüística, Educación, Enseñanza de lenguas, Escolarización en castellano, Español, Fernando Díaz Villanueva, Franquismo, Idescat, Imposición lingüística, Inglés, Inmersión lingüística, Josep Pla, Lengua como instrumento político, Lengua de comunicación, Lengua de enseñanza, Lengua e identidad, Lengua madre, Lengua materna, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y cohesión social, Lengua y política, Lenguas de España, Opinión, Política lingüística, Quebec, Terenci Moix, Transición española, TV3, Voz Populi | Categorías: Prensa escrita