Ver enlace
Etiquetas: 2010, Agencia EFE, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Castellanohablantes, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación al español, Discriminación lingüística, Español, Franquismo, Franquismo lingüístico, Franquismo y política lingüística, Gregorio Salvador, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libertad Digital, Libros, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Castellano, Cataluña, CIU, Educación, Español, Franquismo, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, LOMCE, Martí Barberà, Periodista Digital, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: Alfonso Dastis, Carles Puigdemont, Castellano, Catalá, Catalán, Cataluña, Catalunya, Conocimiento del español, Conocimientos de castellano, Dialectos, Discriminación del castellano, Discriminación del castellano en Cataluña, Discriminación lingüística, Educación catalana, Español, Eulàlia Lledó Cunil, Euskera, Franquismo, Gallego, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas, Lenguas maternas, Llengua catalana, Opinión, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, Régimen franquista, The Huffington Post, Ximo Puig | Categorías: Blogs,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Catalán, Catalanización de la enseñanza, Cataluña, CIU, Departamento de Educación de la Generalidad, Discriminación lingüística, Educación, El Mundo, Escuela privada, Español, Franquismo, José Sánchez Tortosa, Lengua común, Lengua global, Lengua minoritaria, Lengua propia, LOGSE, Nacionalismo lingüístico, Opinión, Pedagogía, Persecución lingüística, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Am, Diccionario, Diccionario de uso del español, Franquismo, Idioma, La República, María Moliner, Origen de las palabras, Palabras compuestas, Teatro | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Castellano, El País Catalunya, Festivales de música, Franquismo, Lengua de Cervantes, María del Mar Bonet, Música en catalán, Transición española, Uso del andaluz | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Carles Gámez, Comunitat Valenciana, Educación, El País, Enseñanza, Escuelas en valenciano, Franquismo, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Andramari Zornotzako Ikastola, Ciberprensa, Deia, Eduación en euskera, Educación, Educación primaria, Euskera, Franquismo, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Prensa local, Prensa on-line, Vasco, Vascuence | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Badajoz, Burguesía, Catalanismo, El habla, El País, Empobrecimiento lingüístico, Fonética, Franquismo, Jerga cuartelera, Jergas, José Ángel Valente, Juan Goytisolo, La Barceloneta, Lengua, Marruecos, Montjuic, Novela, Opinión, Rafael Sánchez Ferlosio, Servicio militar, Tribuna | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona, Blanca Cia, Catalán, Conflictos entre castellano y catalán, Convergència Democràtica, Derecho a recibir la educación en catalán, Difusión del catalán, El País, Fomento del catalán, Fomento del uso del catalán, Franquismo, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita