Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, BNG, Castellanización de topónimos, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Educación, Educación en gallego, Enseñanza, Enseñanza en gallego, Galicia, Galicia Bilingüe, Gallego, Gloria Lago, Hispanohablantes, Hispanoparlantes, Juan Oliver, Lengua gallega, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de enseñanza, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas vehiculares, Libertad lingüística, Libre elección de lengua, Monolingüismo, Monolingüización, Normalización lingüística, Partido Popular, Plataforma Hablamos Español, Política lingüística, PP, PSOE, Público, Real Academia Galega (RAG), Toponimia, Topónimos, Transición lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, BNG, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Dictaduras lingüísticas, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Lengua y sociedad, Libertad lingüística, Libre elección de lengua, Okdiario, Plataforma Hablamos Español, Pontevedra, Raquel Tejero, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, 20minutos.es, BNG, Castellanización de topónimos, Europa Press, Galicia, Gallego, Lengua gallega, Ley de Normalización Lingüística de Galicia, Normalización lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Real Academia Galega (RAG), Toponimia, Topónimos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, A Coruña, Carlos H. Fernández Coto, Castellano, Español, Galicia, Gallego, La Voz de Galicia, Lengua gallega, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos, Twitter | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Carlos Fernández Coto, Comunidades autónomas bilingües, Galicia, Gallego, Grafías, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Toponimia, Topónimos, Topónimos gallegos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Alberto Caparrós, Boletín Oficial del Estado (BOE), Castelló, Castellón, Comunitat Valenciana, Español, Joan Ribó, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas propias, Normalización lingüística, Partido Popular, PP, PSOE, PSPV, Toponimia, Toponimia bilingüe, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, 20minutos.es, A Mesa pola Normalización Lingüística, Derechos lingüísticos, Europa Press, Gallego, Lengua gallega, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Ley de Normalización Lingüística, Toponimia, Toponimia en gallego, Topónimos, Wikipedia | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Asturiano, Asturias, Bable, Delia Losa, Europa Press, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lenguas de España, Lenguas españolas, Ley de Uso y Promoción del Asturiano, Llingua Asturiana, Principado de Asturias, Toponimia, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Asociación para la Tolerancia en Cataluña, Bilingüismo, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Cooficialidad lingüística, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza de lenguas, Español, Español en la educación, Galicia Bilingüe, Guetos lingüísticos, Hablemos español, Inmersión lingüística, La Vanguardia, Lengua regional, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Normalización lingüística, Pluralidad lingüística, Plurilingüismo, Política lingüística, timolingüísmo, Toponimia, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Arcadi Espada, Bilingüismo, Cataluña, Catalunya Ràdio, Celso Ferreiro, Cooficialidad lingüística, Feijóo, Galicia, Inmersión lingüística, La Opinión de A Coruña, Lengua propia, Lengua regional, Lengua y política, Lengua y prensa, Miguel de Unamuno, Opinión, Pedro Insua, Toponimia, TV3 | Categorías: Prensa escrita