• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Y llegó el despatarre

Ver enlace

Etiquetas: Ayuntamiento de Madrid, Diccionario de autoridades, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionario del español actual, Diccionarios, Disparates lingüísticos, Eufemismos, Género y sexo, Gerardo González Calvo, La Opinión de Zamora, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje político, Manipulación del lenguaje, Manuel Seco, Neologismos, Nuevas palabras, Opinión, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sustantivos, Uso de eufemismos | Categorías: Prensa escrita

E-ratas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agresiones al lenguaje, Diccionario de autoridades, El País, Erratas, Errores de ortografía, Escritores, Faltas de ortografía en redes sociales, Freud, Libros, Vicente Verdú, Vocablos | Categorías: Plataformas virtuales,Prensa escrita

¿Por qué usar la ‘q’ y la ‘k’ como dice Gloria Trevi no es lo mismo?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Carlos Fuentes, Castellano, Diccionario de autoridades, El País, Escritura, Español, Fonemas, Gabriel García Márquez, Gramática, Idiomas, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Léxico, Lingüística, Mario Vargas Llosa, México, Miguel Delibes, Normas ortográficas, Ortografía, Palabras, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reglas gramaticales, Sonidos, Twitter, Uso de la k, Uso de la q, Verne, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

Nación de naciones

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Acepciones de palabras, Alemania, Álex Grijelmo, Aragón, Diccionario de autoridades, Diccionarios, El País, Espronceda, Expresiones del español, La Punta de la Lengua, Latín, Lengua, Lengua castellana, Lenguaje, Léxico, México, Opinión, Palabras, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita

La RAE, una gran tortuga laboriosa

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Anglicismos, Arcaísmos, ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española), Diccionario de autoridades, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), El Diario Vasco, Español en el mundo, Juan Domingo Argüelles, La labor de la RAE, Manu de Ordoñana, Mundo hispanohablante, Neologismos, Opinión, Real Academia Española de la Lengua (RAE) | Categorías: Blogs,Prensa escrita

Las palabras de la tribu y sus hechiceros

Ver enlace

Etiquetas: Adaptación gráfica del seseo americano, Arturo Pérez-Reverte, Congreso de la Lengua de Zacatecas (México), Diccionario de autoridades, El País, Escritores, Español, Filólogos, Gabriel García Márquez, Idiomas, Isabel II, Javier Marías, Javier Rodríguez Marcos, Lengua y cultura, Léxico, Lingüística, Luis Goytisolo, Normas lingüísticas, Ortografía de la lengua española, Ortografía de la RAE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Reforma ortográfica, San Millán de la Cogolla (La Rioja) | Categorías: Prensa escrita

Nace el Diccionario del Español Jurídico para que el Derecho «se entienda»

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Carmen Naranjo, Castellano, Ciudadanía, Derecho, Diccionario de autoridades, Diccionario del Español Jurídico, Diccionarios, Español, Español judicial, Idiomas, La Vanguardia, Latinismos, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje jurídico, Léxico, Lexicografía, Libro de Estilo de la Justicia, Panhispanismo, RAE (Real Academia Española) | Categorías: Prensa escrita

Un vistazo a los secretos de la Real Academia Española

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Antonio Rodríguez-Moñino, Curiosidades de la lengua, Dámaso Alonso, David Alonso Rincón, Diccionario de autoridades, Felipe V, Francisco de Quevedo, Libertad Digital, Marqués de Villena, Real Academia Española de la Lengua (RAE) | Categorías: Prensa escrita

Un buen diccionario nos guía

Ver enlace

Etiquetas: 2015, Academias de la Lengua Española, Cartas al Director, Diario de León, Diccionario, Diccionario de autoridades, Diccionario de autoridades (1726-1739), Diccionario de la Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionarios en la sociedad, DRAE, El español como lengua de futuro, El español como lengua del futuro, Español, Español como lengua de comunicación, Español como lengua de comunicación internacional, Español como lengua de futuro, Español como lengua del futuro, Gramática del español, Gramática del español moderno, Gregorio Salvador, Importancia del español, Influencia del español, Influencia del español en el mundo, Influencia del Inglés, Influencia del inglés en el mundo, Inglés, Inglés como lengua de futuro, José María Merino, Lengua leonesa, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas regionales, León, Leonés, Luis Mateo, Manuel Arias Blanco, Opinión, Palabras, Palabras y realidad, RAE, Real Academia Española (RAE), Riqueza del español, Riqueza del idioma, Rivalidad con el inglés | Categorías: Prensa escrita

Tres siglos de trasiego de palabras

Ver enlace

Etiquetas: 2013, Carmen Conde, Darío Villanueva, Diccionario de autoridades, Diccionarios, El País, Exposiciones, Francisco Goya, Gramática, José Manuel Blecua, María Moliner, Mingote, Ortografía, Palabras, Real Academia Española (RAE), Salvador de Madariaga, Semántica, Tereixa Constenla, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar