Ver enlace
Etiquetas: 2016, Cadena Ser, Conocimiento del gallego, Decreto de Plurilingüismo, Educación, Educación en gallego, Elección de lengua, Galicia, Gallego, Idiomas, Lengua gallega, Lenguas, Partido Popular, Plurilingüismo, PP, Prestigio del gallego, Sociolingüística, Uso del gallego | Categorías: Podcasts,Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Bachillerato Superior, Cadena Ser, Castellón, Castelloneses, Dominio del valenciano, Idiomas, Lengua escrita, Lengua valenciana, Paula Varella, Valenciano | Categorías: Prensa escrita,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alemán, Asignaturas no lingüísticas, Cadena Ser, Decreto de Lenguas Extranjeras, Educación, Escuelas de Idiomas para docentes, Francés, Inglés, Lengua y educación, Lenguas extranjeras, Lucía Bohórquez, Martí March | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Cadena Ser, Castellano, Dialectos, Dialectos de la lengua española, Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), Diccionario digital, Diccionarios, Diferencias regionales del español, Español, Hablantes de español, Instituto Cervantes, Lengua castellana, Lengua e Internet, Lengua española, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y sociedad, Pablo Montes, PP, RAE, Tribunal de Justicia de la UE, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alfredo Tarazaga, Aragonés, Astur-leonés, Bable, Cadena Ser, Castellano, David Callejo, Dialectología, Dialectos, Dialectos del latín, Español, Fonética, Geografía lingüística, Idiomas, Latín, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y dialecto, Morfología | Categorías: Podcasts,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Alfredo Tarazaga, Andaluz, Cadena Ser, Canario, Castellano, Dialectología, Dialectos, Dialectos del castellano, Dialectos del latín, Español de España, Evolución del castellano, Extremeño, Geografía lingüística, Historia de la lengua, Latín, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Murciano, Riqueza del español | Categorías: Podcasts,Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Cadena Ser, Comunicación en euskera, Conflicto entre lenguas cooficiales, Cooficialidad de las lenguas, Iker Armentia, Lenguas cooficiales en España, Lenguas oficiales del País Vasco, Oficialidad del euskera, Respeto a las lenguas cooficiales, Uso de lenguas cooficiales, Vitoria | Categorías: Radio
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Academia de la Lengua Vasca, Cadena Ser, Campaña electoral, Elecciones generales, Errores de traducción, Euskera, Idiomas, Lengua, Lengua y política, Lengua y publicidad, Léxico, Mariano Rajoy, Partido Popular, PP, Prensa vasca, Presidente del gobierno, Público.es, Vizcaya | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Álex Grijelmo, Baltasar Garzón, Cadena Ser, Castellano, Diccionario, El País, Español, Expresiones del español, Hacienda, Hoy por Hoy, La Punta de la Lengua, Lengua y cultura, Lengua y medios de comunicación, Lengua y política, Léxico, Opinión, Palabras y significados, Pepa Bueno, Radio, Sustantivos, Traducciones, Uso de los adjetivos, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Academias de la Lengua Española, Agencia EFE, Cadena Ser, Comunicación, El Diario Vasco, Estilo, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Fundación San Millán de la Cogolla, La Rioja, La Vanguardia, Lengua, Letra, Lingüística, Norma lingüística, Palabra, RAE, Tilde, Uso lingüístico | Categorías: Prensa escrita