Ver enlace
Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Consum, Derechos lingüísticos, El Confidencial autonómico, Etiquetado en valenciano, Lengua valenciana, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas nacionales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Agencia EFE, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Educación, El Mundo, Enseñanza, Inmersión lingüística, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Plataforma per la Llengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Comunidades autónomas bilingües, El Atlántico, Español, Español en Cataluña, Español en Catalunya, Fernando Ramos, Institut d'Estudis Catalans, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas maternas, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, ONG del catalán, Opinión, Persecución al catalán, Plataforma per la Llengua, Uso de la lengua española, Uso del español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalá, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Derechos lingüísticos, Europa Press, Exigencia de la lengua catalana, Exigencia de lenguas, Exigencia del catalán, Exigencia del catalán en Baleares, Francina Armengol, La Vanguardia, Lengua catalana, Llengua catalana, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Sanidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Cataluña, Catalunya, Educación, Elnacional.cat, Español como lengua vehicular, Español en Catalunya, Inmersión lingüística, Lengua y educación, Lengua y sociedad, Lenguas vehiculares, ONG del catalán, Òscar Escuder, Plataforma per la Llengua, Presencia del español en las aulas, Segregación lingüística | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimientos de la lengua valenciana, Conocimientos de valenciano, Criterios lingüísticos, Español, Funcionarios, Idioma español, Idioma valenciano, Lengua valenciana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, ONG del catalán, Pablo Plaza Moltó, Plataforma per la Llengua, PSOE, Valencia Extra, Valenciano, Zonas castellanohablantes, Zonas valencianoparlantes | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Amancio Ortega, Barcelona, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Conocimientos de catalán, Conocimientos de la lengua catalana, El Confidencial Digital, Español, Idioma catalán, Idioma español, Inditex, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Normativas lingüísticas, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua, Zara | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Ataques a la lengua catalana, Ataques al catalán, Barcelona, Castellano, Catalán, Catalanofobia, Cataluña, Catalunya, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Elnacional.cat, Español, Idioma catalán, Idioma español, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Llengua catalana, Marta Escobar Martí, Plataforma per la Llengua, Vulneración de los derechos lingüísticos | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalá, Cataluña, Catalunya, Defensa de la lengua catalana, Defensa del catalán, Elnacional.cat, Idioma catalán, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas oficiales, Llengua catalana, ONG del catalán, Plataforma per la Llengua | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, C's, Catalá, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, El Confidencial autonómico, Idioma catalán, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, ONG del catalán, Partido Popular, Plataforma per la Llengua, Podemos, PP, PSOE | Categorías: Plataformas virtuales