Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Adrián Mateos, Asamblea por una Educación Bilingüe (AEB), Castellano como lengua de enseñanza, Castellano como lengua vehicular, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Daniel Tercero, Educación, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza monolingüe, Esther Armora, Francisco Caja, Inmersión lingüística, Josep Bargalló (ERC), Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, 20minutos.es, Ayudas y subvenciones, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Europa Press, Euskaldunización, Euskara, Euskera, Gobierno Vasco, Lengua vasca, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence, Vitoria | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Castellano en las aulas, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Discriminación del castellano, Educación, El Español, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Español, Español en las aulas, Isabel Celaá, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Uso del castellano, Victoria Fernández | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, 20minutos.es, Bilbao, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Europa Press, Euskadi, Euskara, Euskaraldia, Euskera, Fomento del uso del euskera, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Lenguas regionales, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, El Diario Vasco, Eli Aizpuru, Euskara, Euskaraldia, Euskera, Importancia del euskera, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Montse Carmona, Sociolingüística, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalán, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Futuro de la lengua valenciana, Futuro del valenciano, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Sociolingüística, Uso social de la lengua, Valencia Extra | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, Fomento de la lengua catalana, Fomento del catalán, Futuro de la lengua valenciana, Futuro del valenciano, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Llengua catalana, Sociolingüística, Uso social del catalán, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, ABC, Bilingüismo, Bilingüismo en Catalunya, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Educación, Educación bilingüe, Enseñanza, Español, Esther Armora, Francisco Caja, Inmersión lingüística, Isabel Celaá, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Pedro Sánchez | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, El Mundo, Gloria Lago, Imposición lingüística, Javier Arnal, Lenguas cooficiales, Libertad lingüística, Opinión, Plataforma Hablamos Español | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), Agencia EFE, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, Comunitat Valenciana, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Oficialidad de la lengua valenciana, Oficialidad del valenciano, Ramón Ferrer, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita