Ver enlace
Etiquetas: 2019, Adoctrinamiento ideológico, Bernat Joan Marí, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalanismo, Cataluña, Derechos lingüísticos, Diario de Ibiza, Educación, Enseñanza en catalán, Inmersión lingüística, Irma Ricciardiello, Islas Baleares, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Libre elección de lengua, Luis Vicente Aracil, Modelo lingüístico educativo, Monolingüismo educativo, Opinión, Política lingüística, Sociolingüística catalana, UNESCO | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Círculo Balear, Ciudadanos, David López Frías, Educación, Educación privada, El Español, Enseñanza de lenguas, Enseñanza del catalán, Francina Armengol, Gobierno balear, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Islas Baleares, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Nacionalismo lingüístico, Pancatalanismo, Política lingüística, Politización del lenguaje, Procés balear, Requisito lingüístico, Turismo lingüístico, Vox | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Ayudas y subvenciones, Catalán, Catalanismo, Compromís, Conocimiento del catalán, F. Ricós, Institut Ramon Llull, Las Provincias, Lengua catalana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Pancatalanismo, Partido Popular, PP, PPCV, Promoción de la lengua catalana, Promoción del catalán, PSPV | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Catalán, Catalanismo, Comunidades autónomas bilingües, Comunidades bilingües, El Mundo, Falso bilingüismo, Idioma balear, Idiomas, Illes Balears, Imposición lingüística, Islas Baleares, Lengua balear, Lengua catalana, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas en peligro de extinción, Mallorquín, Opinión, Tomeu Maura | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Baleares, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanismo, Ciudadanos, Derechos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Europa Press, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Lengua oficial, Lengua vehicular, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Libertad lingüística, Política lingüística, PP, Selectividad, Ultima Hora | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalanismo, Comunidades autónomas bilingües, Educación, Educación en castellano, El Mundo, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Español, Idiomas, Illes Balears, Imposición lingüística, Inmersión lingüística, Islas Baleares, Lectoescritura, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas, Llengua catalana, Mayte Amorós, Modelos lingüísticos, Política lingüística, Proyectos lingüísticos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Catalán, Catalán en Baleares, Catalanismo, CCOO, Educación, El Mundo, Enseñanza, Illes Balears, Inmersión lingüística, Islas Baleares, Lengua catalana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Llengua catalana, Martí March, Mayte Amorós, Més, Més per Menorca, Modelos lingüísticos, Partido Popular, Pep Castells, Política lingüística, PP, STEI | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Castellanización, Castellano, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Crónica Global, Elena Yeste, Escritores catalanes, Identidad lingüística, Imposición lingüística, Inquisición Española, Lengua castellana, Lenguas, Lingua regalis, Manuel Peña Díaz, Pere Lacavalleria, Pluralidad lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Albert Branchadell, Bilingüismo, Carme Chacón, Castellano, Catalán, Catalanismo, Cataluña, CIU, Ciutadans, Educación, El Periódico, ERC, Español, Generalitat de Catalunya, Inglés, Inmersión lingüística, Jorge Fernández Díaz, Lengua e ideología política, Lengua e inmigración, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Mariano Rajoy, Multas lingüísticas, Opinión, Política lingüística, Politización de la lengua, PP, Programas de aprendizaje del castellano, PSC, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Trilingüismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2007, Aina Moll, Albert Branchadell, Castellano, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Ciutadans, Educación, El Periódico, Generalitat de Catalunya, Inmersión lingüística, Joan Tardá, José Montilla, Josep Lluís Carod-Rovira, Lengua e ideología política, Lengua y política, Mercedes Cabrera, Opinión, Política lingüística, Politización de la lengua, PP | Categorías: Prensa escrita