Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturias, Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, Catalán, El Comercio, Estefanía Torres, Europa Press, Euskera, Gallego, Lengua asturiana, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas maternas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Normalización del asturiano, Parlamento, Patrimonio lingüístico, Pixueto, Podemos, Políticas lingüísticas, Principado de Asturias, Uso de la lengua asturiana, Uso de las lenguas maternas, Uso del asturiano, Variantes del asturiano, Variantes lingüísticas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Antonio Tajaní, Asturias, Ataque contra las lenguas, Carta Europea de las Lenguas Minoritarias, Catalán, Defensa de la lengua propia, El Comercio, Euskera, Gallego, Importancia de la lengua materna, Lengua asturiana, Lengua materna, Lenguas minoritarias, Lenguas minoritarias europeas, Occidente, Oviedo, Parlamento, Pérdida de la lengua, Políticas lingüísticas, Raíces del idioma, Unidos Podemos, Uso del idioma, Valor de las lenguas maternas, Variantes regionales de las lenguas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia Ecuatoriana de la Lengua (AEL), Castellano, diccionario de ecuatorianismos, Diccionario del Español Ecuatoriano, Diccionarios, Ecuador, El Comercio, El habla del Ecuador, Español, Español de América, Fernando Miño-Garcés, Gabriel Flores, Günther Haensch, Indigenismos, Lengua quechua, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas indígenas, Léxico, Lexicografía, María Moliner, Mestizaje idiomático, Nuevo Diccionario de Americanismos, Palabras, Patrimonio lingüístico, Quechua, Términos, Vitalidad de la lengua, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturias, Cangas del Narcea, El Comercio, Lengua asturiana, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Patrimonio lingüístico, Principado de Asturias, Uso de la lengua asturiana, Uso del asturiano, Viñetas | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asturias, Bilingüismo, Castellano, Educación, Educación bilingüe, El Comercio, Enseñanza, Español, Gijón, Idiomas, Implantación del bilingüismo, Inglés, Izquierda Unida, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Lenguas vehiculares, Principado de Asturias | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Asturiano, Decretos lingüísticos, Educación, El Comercio, Enseñanza, Gallego-asturiano, Lengua asturiana, Lengua y cultura, Lengua y educación, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Oviedo, Partido Popular, Patrimonio lingüístico, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Salvar la lengua asturiana | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia de la Llingua, Asturiano, Asturias, Dialectología, El Comercio, Estudio y promoción de la lengua asturiana, Gijón, Lengua asturiana, Lengua y cultura, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Principado de Asturias, Promoción de la lengua asturiana | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia de la Llingua, Ana Cano, Asturiano, Asturias, Cultura popular y lengua, Día de les Lletres, Dialectos, Dialectos asturiano, Dialectos de España, El Comercio, Lengua asturiana, Lengua y sociedad, Patrimonio lingüístico, Política lingüística, Principado de Asturias, Promoción lingüística, RAE, Real Academia de la Lengua | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Aimara, Andino, Aprendizaje de lenguas, Bilingüismo, Castellano, Castellano afroperuano, Castellano amazónico, Castellano andino, Castellano como segunda lengua, Castellano peruano, Diversidad lingüística, El Comercio, Español, Español de América, Español en el mundo, Fonética, Geografía lingüística, Idiomas, Importancia del bilingüismo, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas africanas, Lenguas del Amazonas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lenguas maternas, Lingüística, Luis Andrade Ciudad, Patrimonio lingüístico, Quechua, Sociolingüística, Variación lingüística, Variedades afrohispánicas, Variedades del español | Categorías: Páginas web
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Abuso de anglicismos, Academias de la Lengua Española, Anglicismo, Anglicismos, Darío Villanueva, El Comercio, Financiación, Impacto de las nuevas tecnologias sobre la ortografia, La Voz de Avilés, Lengua y nuevas tecnologías, Lengua y redes sociales, Nuevas tecnologías y lengua, Olaya González, RAE, Real Academia Española (RAE), Redes sociales y lengua, Unidad del español, Unidad del idioma, Uso de anglicismos, Variedad del español, Variedades del español | Categorías: Prensa escrita