Ver enlace
Etiquetas: 2004, Abuso en el uso de anglicismos, Anglicismos, Congreso Internacional de la Lengua Española, Diccionario panhispánico de dudas, El País, Empobrecimiento de la lengua española, Empobrecimiento del castellano, Empobrecimiento del español, Español, Fernando Lázaro Carreter, La Defensora del Lector, Lengua española, Lenguaje periodístico, Léxico, Malen Aznarez Torralvo, Opinión, Periodismo, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso de anglicismos, Víctor García de la Concha | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2015, Castellano, Decreto de Plurilingüismo gallego, El País, Enseñanza del gallego, Galicia, Gallego, Lenguas de España, Normalización lingüística, Paola Obelleiro, Plan Xeral de Normalización Lingüística, Política lingüística, Real Academia Galega, Retroceso en el uso del gallego, Uso del gallego, Xesús Alonso Montero | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Canadá, Castellano, Catalán, Cataluña, Conflicto lingüístico, El País, Español, Estatuto de Autonomía de Cataluña, Ferran Bono, Inglés, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Monolingüismo, Política lingüística, Quebec, Rafael Ninyoles, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, Abusos lingüísticos, Bilingüismo, El País, Fernando Savater, Francisco de Sosa Wagner, Gustavo Bueno, Inmersión lingüística, Javier Armentia, Juan Ramón Lodares, Lengua, Lengua nacional, Lengua propia, Lengua vehicular, Mercedes Fuertes, Política lingüística, Roberto Augusto | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Andreu Manresa, Bilingüismo, Castellano, Catalán, El País, Español, Francina Armengol, José Ramón Bauzá, Lengua propia, Lengua y política, Núria Riera, Pluralismo lingüístico, Política lingüística, PP, PSOE | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2013, Cartas al Director, Castellano, Competencia lingüística, Corrección expresiva, Educación, El País, Escritura, Español, Expresión escrita, Lengua Castellana y Literatura, Lengua propia, Lengua y política, Léxico, Ortografía, Rosa Santa Daría Hernández, Selectividad, Sintaxis | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2012, A Mesa pola Normalización Lingüística, Discriminación lingüística, El País, Galicia, Gallego, Lengua propia, Política lingüística, Raúl Ríos, Sanidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Cuestión de género, El País, Español, Filología, Formación de palabras, Género de las palabras, Género gramatical, Innovación léxica, Irene Montero, Javier Marías, La zona fantasma, Lengua, Lengua española, Léxico, Lingüística, Morfología, Opinión, Palabras, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sustantivos, Unidos Podemos | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Bilingüismo, Bilingüismo conflictivo, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, El País, Enseñanza en español, Escuelas, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Idioma español, Inmersión lingüística, Lengua catalana, Lengua española, Lenguas de enseñanza, Lenguas oficiales, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, Mercè Vilarrubias, Pilar Álvarez, Presencia del español en las aulas, PSC, Societat Civil Catalana (SCC) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2018, Castellano, Catalán, Catalán como lengua vehicular, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, Clases en castellano, Comunidades autónomas bilingües, Conflictos lingüísticos, Educación, Educación en español, El País, Enseñanza, Español, Español como lengua de enseñanza, Español como lengua vehicular, Idioma catalán, Idioma español, Inmersión lingüística, J, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas de enseñanza, Lenguas vehiculares, Llengua catalana, L’Hospitalet de Llobregat, M. Rodríguez, M. Rovira, Mouzo, Presencia del español en las aulas, Segregación lingüística | Categorías: Prensa escrita