• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Expertos recomiendan que la lengua vehicular en la escuela sea el catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Catalunya, Competencia lingüística, Educación, El Mundo, Lengua de eseñanza, Lengua extranjera, Lengua oficial, Lengua vehicular, María Alorda, Martí March, Mayte Amorós, Modelo lingüístico escolar balear, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita

La lengua del imperio

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Agustí Colomines, Bélgica, Catalán, Catalunya, Conflictos lingüísticos, Educación, Enseñanza de lenguas, España multilingüe, Español, Estado monolingüe, Estados multilingües, Euskera, Felipe VI, Franco, Gallego, Guerras lingüísticas, Idiomas oficiales, Inmersión lingüística, José Ignacio Wert, Legislación lingüística, Lengua, Lengua habitual, Lengua propia, Lengua vehicular, Lengua y política, Lenguas de España, Modelo lingüístico español, Multilingüismo, Nacionalismo lingüístico, Normalización lingüística, Política lingüística, Protección de las lenguas, UNESCO | Categorías: Prensa escrita

ERC reivindica la inmersión y avisa a los detractores: «La escuela catalana no se toca»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Barcelona, Cataluña, Catalunya, Educación, Enseñanza, ERC, Europa Press, Inmersión lingüística, Jenn Díaz, La Vanguardia, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad | Categorías: Prensa escrita

El TSJC fija el uso del castellano como lengua vehicular en cinco escuelas catalanas en un 25%

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Castellano, Catalán, Catalunya, Educación, Español, Estatut de Catalunya, La Vanguardia, Lengua vehicular, Política lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita

El 56% de los catalanes utilizan el castellano como lengua habitual

Ver enlace

Etiquetas: 2011, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, El Periódico, Encuesta, José Rico, Lengua habitual, Lengua inicial, Rafa Julve, Situación del castellano en Catalunya, Situación del catalán en Catalunya | Categorías: Prensa escrita

Manifiesto a favor del catalán como lengua oficial única

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Cataluña, Catalunya, Grupo Koiné, La Vanguardia, Lengua dominante, Lengua endógena, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua subordinada, Lengua territorial, Lengua y política, Magí Camps, Manifiesto “Per un veritable procés de normalització lingüística a la Catalunya independent” | Categorías: Prensa escrita

Sobre el repentino amor al castellano

Ver enlace

Etiquetas: 2014, Albert Branchadell, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalunya, Cooficialidad de castellano y catalán, El Periódico de Catalunya, Elclauer.cat, Español, Joaquim Coll, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Marginación lingüística, Monolingüismo, Muriel Casals, oficialidad del castellano, Oficialidad del catalán, Opinión, Política lingüística, Sociedad monolingüe, Sociolingüística, Tribunal Superior de Justicia de Catalunya | Categorías: Prensa escrita

El Constitucional cierra por unanimidad la guerra de los recursos sobre el uso del catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Catalunya, Comunicación audiovisual, Defensor del Pueblo, Derechos lingüísticos, El Español, Español, Estatuto de Autonomía de Catalunya, Juan José González Rivas, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas cooficiales, María Peral, Política lingüística, PP | Categorías: Prensa escrita

Los partidos se reprochan la discriminación de las lenguas oficiales en webs institucionales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Andrea Levy, Aranés, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, EE UU, El Periódico de Catalunya, ERC, Español, Español en Internet, Euskera, Gabriel Rufián, Gallego, José Manuel Villegas, Josu Erkoreka, La Moncloa, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Mariano Rajoy, Páginas web, Política lingüística, PP, Valenciano, Xabi Barrena | Categorías: Prensa escrita

Beltrán: “Hay que parar el gasto en la promoción del euskera porque, de lo contrario, vamos a acabar como Cataluña”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Beltrán, Bilingüismo, Cataluña, Catalunya, Euskara, Euskera, Idiomas, Implantación del vascuence, Lengua vasca, Lengua y política, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Pamplona actual, PPN, Promoción de la lengua vasca, Promoción del euskera, Uxue Barkos, Vasco, Vascuence, Zonificación lingüística | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar