Ver enlace
Etiquetas: 2012, Aprendizaje del catalán, Ataques al catalán, Bilingüismo, Catalán, Catalanización, Cataluña, Competencia lingüística, Comunidades autónomas bilingües, Educación lingüística, El País, Escuela bilingüe, Español, Españolización, Galés, Inglés, Lengua vehicular, Lenguas oficiales de Cataluña, Mercè Vilarrubias, Modelo monolingüe, Necesidades lingüísticas, Opinión, Sistema de inmersión lingüística, Uso del catalán como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Ataques al catalán, Defensa del catalán, Evolución de la lengua, Josep Maria Quintana, Josep Pla, La Vanguardia, Lengua e identidad, Lengua y cultura, Lengua y política, Pilar Rahola | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Àngels Piñol, Ataques al catalán, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Defensa del catalán, Diada de Cataluña, El País, Inmersión lingüística, Opinión, Pere Ríos, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Àngels Piñol, Ataques al catalán, Bilingüismo, Castellano, Castellano como lengua vehicular, Catalán, Cataluña, Defensa del catalán, Diada de Cataluña, Inmersión lingüística, Pere Ríos, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Artur Mas, Ataques al catalán, Castellano, Catalán, Cataluña, Defensa del catalán, El Mundo, Europa Press, Lengua vehicular, Lengua y cultura, Mariano Rajoy, Opinión, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2011, Ataques al catalán, Castellano, Catalán, Coexistencia equitativa de castellano y catalán, Defensa del castellano, El Mundo, Inmersión lingüística, Sistema de inmersión lingüística, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Vehicularidad exclusiva del catalán, Víctor Mondelo | Categorías: Prensa escrita