• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Cambios en el diccionario: más allá del populismo en la palabra

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Acentuación, Aceptación de neologismos, Anglicismos, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, César Antonio Molina, Conjugación del imperativo, Corrección lingüística, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, Español, Español normativo, Extranjerismos, Fernando Lázaro Carreter, Gabriel García Márquez, Gramática, Guillermo Garabito, Imperativos, Juan Gómez-Jurado, Juan Manuel de Prada, Lengua, Lengua y cultura, Lingüística, Luis Mateo Díez, Neologismos, Normas lingüísticas, Normas ortográficas, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Tiempos verbales, Tildes, Uso del imperativo, Verbo ir, Verbos | Categorías: Prensa escrita

La RAE de la lengua la ha vuelto a liar

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Acentuación, Alteraciones gramaticales, Buen uso del lenguaje, Cambio gramatical, Cambios lingüísticos, Canarias Ahora, Canarias Opina, Castellano, Conjugación del imperativo, Corrección gramatical, DLE, DRAE, ElDiario.es, Errores gramaticales, Español, Español correcto, Español normativo, Evolución del idioma, Gramática, Lengua, Léxico, Mal uso del lenguaje, Normas lingüísticas, Opinión, Ortografía, Patrimonio lingüístico, Polémica lingüística, Prescripción lingüística, Purismo lingüístico, RAE, Real Academia de la Lengua, Seseo, Tildes, Uso del imperativo, Variedades del español, Variedades lingüísticas, Verbo ir, Verbos | Categorías: Blogs,Plataformas virtuales

Fe de erratas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Alteraciones gramaticales, Buen uso del lenguaje, Cambio gramatical, Castellano, Español, Español normativo, Fe de erratas, Flexión verbal, Formas verbales, Gramática, Gramática del español, Humorismo gráfico, Imperativos, Infinitivos, JM Nieto, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Mal uso del lenguaje, Norma gramatical, Norma y uso, Opinión, RAE, Real Academia de la Lengua, Verbo ir, Verbos, Viñetas | Categorías: Prensa escrita

«La gramática actual tampoco es que censure ‘iros’ categóricamente»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Buen uso del español, Buen uso del idioma, Castellano, COPE, Español, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gramática, Imperativos, Javier Bezo, Lengua, Lengua y sociedad, Paradigmas verbales, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del imperativo, Verbo ir, Verbos | Categorías: Radio

Salvador Gutiérrez, académico de la RAE, en ‘Herrera en COPE’

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Buen uso del lenguaje, Cambio gramatical, Castellano, COPE, DLE, DRAE, Errores lingüísticos, Español, Evolución de la lengua, Gramática, Herrera en COPE, Imperativos, Lengua, Lengua y sociedad, Mal uso del lenguaje, Norma lingüística, Polémicas sobre la lengua, RAE, Real Academia de la Lengua, Salvador Gutiérrez, Variedades lingüísticas, Verbos, Vulgarismos | Categorías: Radio

‘Iros’, el imperativo que desató el guerracivilismo lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Buen uso del idioma, Buen uso del lenguaje, Carlos Mayoral, Castellano, Corrección lingüística, El Español, Español, Español coloquial, Español normativo, Gramática, Idiomas, Imperativos, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Lingüística, Novedad lingüística, Ortografía de la lengua española, Paradigmas verbales, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Twitter, Verbo ir, Verbos | Categorías: Plataformas virtuales

¿Por qué toda España usa mal el imperativo? La culpa es del rotacismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Arturo Pérez-Reverte, Buen uso de la lengua, Buen uso del lenguaje, El Confidencial, Errores de lengua, Errores gramaticales, Extremoduro, Fonemas, Fonética, Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), Gabriel Rufián, Gramática, Imperativos, Lengua, Lengua y sociedad, Lenguaje coloquial, Lingüística, Lola Flores, Mariano Rajoy, Partido Popular, Paula Cantó, Pedro Sánchez, PP, PSOE, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Rotacismo, Uso del imperativo, Verbo ir, Verbos | Categorías: Prensa escrita

«Iros» ha venido para quedarse

Ver enlace

Etiquetas: 2017, ABC, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), Corrupciones del idioma, Darío Villanueva, Debates lingüísticos, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Español, Español normativo, Evolución del lenguaje, Félix de Azúa, Gramática, Imperativos, Lengua, Lengua española, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Lexicografía, Lingüística, Luis Mateo Díez, Polémica lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Soledad Puértolas, Twitter, Uso de la lengua, Uso del español, Usos lingüísticos, Verbo ir, Verbos, Vulgarismos | Categorías: Prensa escrita

Pérez-Reverte, sobre la victoria de lo popular, no de lo analfabeto

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, El País, Español, Español correcto, Español normativo, Evolución de la lengua, Evolución del español, Evolución del lenguaje, Gramática, Habla cotidiana, Idioma español, Imperativos, Juan Cruz, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje coloquial, Lingüística, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Uso del español, Uso del idioma español, Uso del lenguaje, Verbo ir, Verbos | Categorías: Prensa escrita

“Iros” será correcto para la RAE, pero con matices

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álex Grijelmo, Alteraciones gramaticales, Arturo Pérez-Reverte, Buen uso de la lengua, Castellano, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), El País, Español, Español coloquial, Español normativo, Evolución de la lengua, Evolución del lenguaje, Gramática, Idiomas, Imperativos, Lengua, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje coloquial, Lingüística, Paradigmas verbales, Polémica lingüística, Purismo lingüístico, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Twitter, Uso de la lengua, Usos del español, Usos del lenguaje, Usos lingüísticos, Verbo ir, Verbos | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar