Ver enlace
Etiquetas: 1998, Catalán, Cataluña, Cooficialidad lingüística, Defensor del Pueblo, El País, Enric González, Español, Fernando Álvarez de Miranda, Lengua española, Lengua natural, Lengua obligatoria, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Ley de Política Lingüística de Cataluña, Parlamento de Cataluña, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Asociación Lengua y República, Bilingüismo, Bilingüización forzosa, Castellano, Catalán, Catalunya, Convergencia Democrática de Cataluña, Cooficialidad lingüística, Cristian Segura, CUP, El País, Enric Calpena, Español, Josep Lluís Carod-Rovira, Juan Carlos Moreno Cabrera, Julià de Jòdar, Lengua oficial, Lengua y política, Mercè Lorente, Patricia Gabancho, Poliglotismo | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2007, Academias de la Lengua Española, Castellano, Catalunya, Clarín, Dictadura franquista, Discriminación lingüística, Educación, Español, Gregorio Salvador, Inmersión lingüística, Lengua familiar, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua regional, Lenguas de España, Ley de Política Lingüística de Catalunya | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2004, Carmen Leal, Carod Rovira, Castellano, Catalán, Catalunya, Derechos lingüísticos, Francisco Caja, Generalidad de Cataluña, Identidad lingüística, Jordi Pujol, Lengua castellana en Catalunya, Lengua oficial, Lengua propia, Lenguas vernáculas, Ley de Política Lingüística, Libertad Digital, Pasqual Maragall, Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Unidad de la lengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Bilingüismo, Castellano, Castellanohablantes, Catalán, Catalanismo, Catalanohablantes, Cataluña, Enseñanza, Inmersión lingüística, Javier Orrico, Koiné, La Opinión de Murcia, Lengua, Lengua de intercambio, Lengua española, Lengua materna, Lengua oficial, Lengua propia, Opinión | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Catalunya, Ciudadanos, Educación, El Mundo, Enseñanza de lenguas, Jaume Matas, Lengua oficial, Lengua vehicular, Mariano Rajoy, Martí March, Paz lingüística, Política lingüística, PP, Proyecto Lingüístico de Centro, Ricardo F. Colmenero | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Asturiano, Asturias, Igualdad lingüística, La Nueva España, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua y política, Lenguas de España, Política lingüística, PSOE, Socialistes pola Oficialidá | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2014, ABC, Academia Valenciana de la Lengua, Alberto Fabra, Catalán, Comunidad lingüística, Diccionario, Lengua e identidad, Lengua oficial, Lengua propia, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas de España, Luis Santamaría, Pluralidad lingüística, Política lingüística, RAE, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2016, Catalán, Cataluña, Defensa de la lengua, Educación, El Confidencial autonómico, Euskera, Gallego, Independencia idiomática, Lengua oficial, Pancatalanismo, Síndic d’Agravis, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Catalán, Catalunya, Competencia lingüística, Educación, El Mundo, Lengua de eseñanza, Lengua extranjera, Lengua oficial, Lengua vehicular, María Alorda, Martí March, Mayte Amorós, Modelo lingüístico escolar balear, Política lingüística | Categorías: Prensa escrita