• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

Saber valenciano puntúa igual que un curso de gastronomía para un cocinero de escuela infantil

Ver enlace

Etiquetas: 2018, ABC, Alacant, Alicante, Ayuntamiento de Alicante, Capacitación lingüística, Castellanohablantes, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Conocimiento de la lengua valenciana, Conocimiento del valenciano, Idiomas, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas españolas, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, PSOE, Realidad lingüística de Alicante, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Los centros escolares tendrán que decidir su programa lingüístico antes del 16 de marzo

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Beatriz Gascó, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, Educación, El Mundo, Enseñanza, Europa Press, Idioma español, Imposición de las lenguas propias, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Imposición lingüística, Inglés, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas vehiculares, Ley de Plurilingüismo, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Cuenta atrás para sumar ‘Castelló’ a los 328 topónimos normalizados

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Academia Valenciana de la Lengua (AVL), Adaptación de topónimos, Castelló, Castellón, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Denominaciones bilingües, El Mundo, Lengua valenciana, Lenguas propias, Normalización lingüística, Toponimia, Toponimia valenciana, Topónimos, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

¿Español o murciano?

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Catalanismo, Comunitat Valenciana, Eduardo Zaplana, El País, Justo Serna, Lengua, Lingüística, Murcia, Opinión, Tribuna, Uso de la lengua | Categorías: Prensa escrita

Riqueza de la lengua

Ver enlace

Etiquetas: 2004, Barcelona, Castellón, Catalán, Catalunya, Comunitat Valenciana, Distinción entre valenciano y catalán, El País, Filología, Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lenguas, Lingüística, Llengua catalana, Mª Asunción Pérez Aicart, Opinión, Opinión del lector, Riqueza de la lengua, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Una concejal de Compromís señala a una cafetería por no atenderle en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Burjassot, Catalá, Catalán, Comunitat Valenciana, Cristina Seguí, Derechos lingüísticos, Esquerra Unida (EU), Idioma catalán, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Ley de Inmersión Lingüística, Llengua catalana, María José Amigó, Okdiario, Problemas lingüísticos, PSPV-PSOE, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

La Pobla contrata a una técnica lingüística para fomentar el valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Asesoramiento lingüístico, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas propias, Levante-emv.com, Pobla de Farnals, Promoción de la lengua valenciana, Promoción del valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

Lenguas y tratamiento médico

Ver enlace

Etiquetas: 2007, Alicante, Capacitación lingüística, Cartas al Director, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, El País, Idiomas, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas autonómicas, Lenguas de España, Lenguas propias, Opinión, Salvador Rabasa Sanchís | Categorías: Prensa escrita

El Consell calca la fórmula balear para exigir el requisito lingüístico

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Acreditación lingüística, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, El Mundo, Exigencia de la lengua valenciana, Exigencia del valenciano, Francina Armengol, Gabriela Bravo, Gobierno valenciano, Imposición de las lenguas propias, Imposición de lenguas, Imposición de valenciano, Imposición lingüística, Las Cortes Valencianas, Lengua valenciana, Lengua y política, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Mónica Oltra, Pacte del Botànic, Política lingüística, Políticas lingüísticas, Requisitos lingüísticos, Títulos de valenciano, Valenciano, Xavier Borràs | Categorías: Prensa escrita

Política Lingüística destina 200.000 euros a ayudas para la promoción del valenciano en las fiestas

Ver enlace

Etiquetas: 2018, Ayudas y subvenciones, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Europa Press, Fomento de la lengua valenciana, Fomento del valenciano, Lengua valenciana, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Política lingüística, Promoción del valenciano, Uso de la lengua valenciana, Uso del valenciano, Valencia Plaza, Valenciano | Categorías: Plataformas virtuales

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar