• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La idea española para aprender idiomas seduce a los inversores de LinkedIn y Skype

Ver enlace

Etiquetas: Apps, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Chino, El Confidencial, Era digital, Español, Idiomas, J. Esteve, Lengua y sociedad, Lengua y tecnología, Lenguas, Lingokids, Niños, Skype, Tecnología | Categorías: Prensa escrita

Puig: el Consell encarga un informe para cumplir con fallo del plurilingüismo

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Castellón, Comunitat Valenciana, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Discriminación lingüística, Educación, Enseñanza, Español, Idiomas, Inglés, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, Valenciano, Vicent Marzà, Ximo Puig | Categorías: Prensa escrita

Compromís dice que el Decreto de plurilingüismo garantiza igualdad de lenguas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Àgueda Micó, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Español, Idiomas, Igualdad de Lenguas, Igualdad lingüística, Inglés, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Modelo educativo plurilingüe, Modelos lingüísticos, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Juegos de rol y tecnología para aprender inglés

Ver enlace

Etiquetas: Aplicaciones móviles, Apps, Aprendizaje de inglés, Aprendizaje de lenguas, Competencias lingüísticas, Destrezas lingüísticas, El País, Idiomas, Inglés, Lengua inglesa, Lengua y sociedad, Lengua y tecnología, Lenguas, Sevilla, Softwares, Tecnología | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Mi hija tiene cinco años y habla tres idiomas, ¿la estoy confundiendo?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de lenguas, Beatriz Guillén, Castellano, Cerebros multilingües, El País, Español, Idiomas, Inglés, Lengua y ciencia, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguas, Lingüística, Manejo de lenguas, Multilingüismo, Sociedad multilingüe, Sueco, Trilingüismo, Ventajas del bilingüismo | Categorías: Prensa escrita

La Generalitat Valenciana reitera que su decreto plurilingüe está fundamentado y el Gobierno no lo ha recurrido

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnados, Aprendizaje de lenguas, Castellano, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Derechos lingüísticos, Educación, Enseñanza, Enseñanza de lenguas, Español, Europa Press, Inglés, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Modelo educativo plurilingüe, Multilingüismo, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Polémica lingüística, PPCV, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

España está entre los países de la UE donde antes se empieza a estudiar un idioma extranjero

Ver enlace

Etiquetas: 2017, 20minutos.es, Aprendizaje de lenguas, Empleo, Europa Press, Idiomas, Idiomas extranjeros, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas extranjeras, Segundas lenguas, UE | Categorías: Páginas web

El decreto de plurilingüismo: Preguntas y respuestas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alacant, Alicante, Alumnos, Aprendizaje de inglés, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje de valenciano, C's, Capacitación lingüística en inglés, Capacitación lingüística en valenciano, Castellano, Chantaje lingüístico, Ciudadanos, Comunitat Valenciana, CSI-F, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Diputación de Alicante, Discriminación al castellano, Discriminación del español, Discriminación lingüística, Educación, ElDiario.es, Enseñanza, Enseñanza en castellano, Enseñanza en español, Enseñanza en valenciano, Español, Foro por el Derecho a Elegir Lengua Vehicular, Igualdad lingüística, Inglés, Inmersión lingüística, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas oficiales, Libre elección de lenguas, Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECR), Miguel Giménez, Modelo educativo plurilingüe, Modelos lingüísticos, Niveles de idiomas, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Política lingüística, PP, Uso del valenciano, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Páginas web

Diseñan tres app para aprender las lenguas náhuatl, mixteca y purépecha

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Agrupaciones lingüísticas, Alemania, Aplicaciones móviles, Aprendizaje de lenguas, CCE, Chicago, Crónica.com.mx, Divulgación lingüística, Enseñanza de las lenguas indígenas, Era digital, Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Lengua náhuatl, Lengua purépecha, Lengua y cultura, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguas, Lenguas del mundo, Lenguas indígenas, Lingüística, Maya, Mixteco, Náhuatl, Patrimonio lingüístico, Purépecha, Reyna Paz Avendaño, Teléfonos móviles, Uso de las lenguas indígenas, Variantes lingüísticas, Zapoteco | Categorías: Páginas web

La batalla de la lengua revive en los colegios valencianos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Alumnado, Aprendizaje de lenguas, Asociación para la Defensa del Castellano, Castellano, Catalá, Catalán, Catalanismo, Comunitat Valenciana, Conflictos lingüísticos, CSI-F, Cuenca, Decreto de Plurilingüismo, Decreto plurilingüe, Decretos lingüísticos, Educación, Educación multilingüe, El Periódico, Enseñanza, Equilibrio lingüístico, Español, Igualdad de Lenguas, Imposición de lenguas, Imposición del valenciano, Inglés, Lengua catalana, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Llengua catalana, Mónica Oltra, Multilingüismo, Nacho Herrero, Niveles de idiomas, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Polémica lingüística, PP, Proyectos lingüísticos, PSPV, Sandra Mínguez, Sindicatos, Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Uso, Uso del catalán en Valencia, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.131)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar