• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La RAE dice que la imposición de las lenguas que realizan algunas CCAA es «más grave» que en el franquismo

Ver enlace

Etiquetas: 2010, Agencia EFE, Arturo Pérez-Reverte, Castellano, Castellanohablantes, Comunidades autónomas bilingües, Discriminación al español, Discriminación lingüística, Español, Franquismo, Franquismo lingüístico, Franquismo y política lingüística, Gregorio Salvador, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición lingüística, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Libertad Digital, Libros, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Plataformas virtuales

Un total de 130 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional reciben clases online de valenciano

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aprendizaje de idiomas, Aprendizaje de la lengua valenciana, Aprendizaje de las lenguas propias, Aprendizaje de lenguas, Aprendizaje del valenciano, Capacitación lingüística, Clases de valenciano, Comunitat Valenciana, Europa Press, Guardia Civil, La Vanguardia, Lengua valenciana, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Niveles de lengua, Niveles de valenciano, Valenciano | Categorías: Prensa escrita

Polémica por varios vídeos que relacionan el aprendizaje del euskera con el sexo

Ver enlace

Etiquetas: 2012, Aprendizaje de la lengua vasca, Aprendizaje del euskera, Euskadi, Euskal Herria, Euskara, Euskera, La Vanguardia, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Machismo, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

¿Será el euskera obligatorio para entrar en la Ertzaintza?

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cadena Ser, Capacitación lingüística, Conocimiento de la lengua vasca, David Yurre, EH Bildu, Ertzaintza, Euskadi, Euskaldunización, Euskara, Euskera, Exigencia de idiomas, Exigencia de lenguas, Exigencia del euskera, Idiomas, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Requisitos lingüísticos, Vasco, Vascuence | Categorías: Radio

Marzà apoya a la UJI frente al Consejo Social que frena el requisito del valenciano para cursar Enfermería

Ver enlace

Etiquetas: 2017, B1, C1, Castellón, Comunitat Valenciana, Conocimiento de las lenguas cooficiales, Conocimiento de las lenguas propias, Daniel Vicente, Derechos lingüísticos, El Mundo, Lengua valenciana, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Niveles lingüísticos, Requisito del valenciano, Requisitos lingüísticos, Valenciano, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita

Cómo desmontar en dos hilos de Twitter la teoría de la «imposición» del gallego

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Castellano, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Coexistencia de lenguas, Comunidades autónomas bilingües, Convivencia de lenguas, Diglosia, Diversidad de lenguas, Diversidad lingüística de España, Español, Galicia, Imposición de la lengua gallega, Imposición de lenguas, Imposición del gallego, Imposición lingüística, La Opinión de A Coruña, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Presencia del gallego en la enseñanza, Realidad lingüística de Galicia, Sociolingüística, Twitter | Categorías: Prensa escrita

Nace Beitu!, una plataforma para distribuir contenido en euskera en las redes

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Diario de Navarra, Euskara, Euskera, Lengua vasca, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas oficiales de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Navarra, Pamplona, Presencia del euskera en Internet, Presencia del euskera en las redes sociales, Sociolingüística, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Vasco, Vascuence, VI Encuesta Sociolingüística de la Comunidad foral de Navarra | Categorías: Prensa escrita

Ana Ollo dice que el decreto del euskera «no es imposición»

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Ana Beltrán, Ana Ollo, Castellanohablantes, Castellanoparlantes, Conocimiento del euskera, Decreto del Euskera, Derechos lingüísticos, Diario de Navarra, Europa Press, Euskara, Euskera, Imposición de la lengua vasca, Imposición de lenguas, Imposición del Euskera, Imposición lingüística, Lengua vasca, Lengua y política, Lengua y sociedad, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, Ley del Vascuence, Minorías lingüísticas, Navarra, Pamplona, PPN, Realidad sociolingüística de Navarra, Situación del euskera en Navarra, Sociolingüística, UPN, Uso de la lengua vasca, Uso del euskera, Uso del euskera en Navarra, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

30 años de anormalización lingüística

Ver enlace

Etiquetas: 2016, Adoctrinación al catalán, Castellano, Catalán, Educación, Enseñanza, Enseñanza en catalán, Enseñanza en español, Español, Francina Armengol, Ibicenco, Idioma catalán, Inmersión lingüística, Jordi Pujol, Jorge Campos, Legislaciones lingüísticas, Lengua catalana, Lengua española, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas locales, Lenguas propias, Lenguas vernáculas, Ley de Normalización Lingüística, Ley de Normalización Lingüística de Baleares, Llengua catalana, Mallorca Diario, Mallorquín, Menorquín, Més, Normalización lingüística, Opinión, Partido Popular, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PSM | Categorías: Plataformas virtuales

Ondarroa anima a los jóvenes a usar y difundir locuciones en euskera por las redes sociales

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Difusión de la lengua vasca, Difusión del euskera, El Correo, Euskadi, Euskara, Euskera, Expresiones en euskera, Habla coloquial, Lengua vasca, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lenguaje coloquial, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Locuciones en euskera, Mirari Artime, Ondarroa, Sociolingüística, Vasco, Vascuence | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar