• Inicio
  • Presentación
  • Hemeroteca
  • Documentos
  • Créditos
  • Contactar

Hemeroteca

La importancia de navegar en euskera

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Cadena Ser, Castellano, Español, Euskera, Gipuzkoa, Idiomas, Inés P. Chávarri, Lengua e Internet, Lengua vasca, Lengua y redes sociales, Lenguas, Navegadores, Ordenadores, Páginas webs, San Sebastián, Teléfonos móviles, Uso del euskera en Internet, Vasco, Vascuence, Webs, Webs en euskera | Categorías: Radio

Alumnas de «Teleco» idean una aplicación para comunicarse en lengua de signos con el móvil

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Android, Aplicaciones móviles, Comunicación, El Faro de Vigo, Lengua de signos, Lengua y sociedad, Lenguaje, Lenguaje de signos, Móviles, Sandra Penelas, Sordera, Telecomunicaciones, Teléfonos móviles | Categorías: Prensa escrita

Y puntos suspensivos

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Álex Grijelmo, Castellano, Economía lingüística, El País, Era digital, Escritura, Español, Gramática, Idioma español, La Punta de la Lengua, Lengua y redes sociales, Lengua y sociedad, Lingüística, Mensajes digitales, Opinión, Ortografía, Ortografía española, Signos de puntuación, Signos ortográficos, Telefonía móvil, Teléfonos móviles, Whatsapp | Categorías: Prensa escrita

Críticas del empresariado a la campaña lingüística que «discrimina» algunos comercios

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aplicación lingüística, Aplicaciones móviles, Barcelona, Bilingüismo en Cataluña, Campañas lingüísticas, Castellano, CataApp, Catalá, Catalán, Catalanismo, Cataluña, Catalunya, Comunitat Valenciana, Discriminación lingüística, El Mundo, Empresaris de Catalunya, Empresas, Español, Francés, Francia, Girona, Idiomas, Idiomas oficiales de la Unión Europea, Imposición del monolingüismo, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas de España, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas regionales, M.T.C, Monolingüismo, Plataforma per la Llengua, Realidad lingüística, Tarragona, Teléfonos móviles, UPyD, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

A favor de que la RAE admita en su diccionario el ‘emoji’ de ojos saltones

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Comunicación, El País, Emojis, Emoticonos, Lengua, Lengua y redes sociales, Lenguaje, Lenguaje escrito, Lingüística, Mensajería móvil, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Teléfonos móviles, Teresa Morales García, Twitter, Uso de emoticonos, Whatsapp | Categorías: Prensa escrita

La conversación se muere

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Chatear, Comunicación oral, Conversación, El Mundo, Isabel F. Lantigua, Lengua oral, Lengua y nuevas tecnologías, Mensajería, Tecnología, Teléfonos móviles, The New York Times, The Washington Post | Categorías: Prensa escrita

CatalApp: vivir 100% en catalán

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Aplicaciones móviles, Beth, Bilingüismo, Castellano, Catalán, Catalanismo, Catalapp, Cataluña, Catalunya, Comunidad bilingüe, Crónicas Alemanas, El Mundo, Español, Idiomas, Imposición de lenguas, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Lengua catalana, Lengua y sociedad, Lenguas, Lenguas de España, Lingüística, Opinión, Plataforma per la Llengua, Presencia del catalán en las Islas Baleares, Ramón A. Obrador, Sociedad bilingüe, Teléfonos móviles, Uso de la lengua catalana, Uso del catalán | Categorías: Prensa escrita

Softastur ofrece ya la versión en asturiano de Firefox para móviles y tabletas

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Android, Aplicaciones móviles, Asturiano, Europa Press, Firefox, Idiomas, Íñigo Varela, iPhone, La Vanguardia, Lengua asturiana, Lengua y nuevas tecnologías, Lenguas, Lenguas autóctonas, Lenguas minoritarias, Lenguas regionales, Oviedo, Páginas webs, Softastur, Teléfonos móviles, Webs | Categorías: Prensa escrita

“Charlar es arriesgado: no se edita como el Whatsapp”

Ver enlace

Etiquetas: 2017, Café Steiner, El País, Filosofía, Irene Lozano, Lengua, Lengua y sociedad, Mensajes digitales, Opinión, PSOE, Sherry Turkle, Teléfonos móviles, The Thinking Campus, UPyD, Whatsapp | Categorías: Prensa escrita,Vídeos

Los móviles disparan las consultas al ‘Diccionario’ de la RAE el 58% en 2016

Ver enlace

Etiquetas: 2016, 2017, Alemania, Argentina, Bolivia, Chile, Darío Villanueva, Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE), Diccionarios, Dispositivos móviles, Dudas ortográficas, Ecuador, EE UU, El País, Español en EE.UU, Español en el mundo, Español en Estados Unidos, Estados Unidos, Francia, Geografía lingüística, Italia, Lengua y cultura, Lengua y sociedad, Léxico, Lingüística, Madrid, Manuel Morales, México, Ordenadores, Ortografía, Palabras, Panamá, Paz Battaner, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Sensibilidad lingüística, Telefonía móvil, Teléfonos, Teléfonos móviles, Uruguay, Venezuela, Vocabulario | Categorías: Prensa escrita

  • Recientes
  • —
  • Anteriores
Cómo citar

CARRISCONDO ESQUIVEL, Francisco M. (dir.) – EL FOUNTI ZIZAOUI, Amina (coord.) (2008-): Lengua y Prensa. [en línea]: www.lenguayprensa.uma.es [Última consulta: dd.mm.aa].

Buscador
Categorías
  • Blogs (405)
  • Canales (340)
  • Documentos (49)
  • Páginas web (643)
  • Plataformas virtuales (956)
  • Podcasts (228)
  • Prensa escrita (23.129)
  • Radio (587)
  • Revistas (123)
  • Sin categoría (3)
  • Televisión (256)
  • Vídeos (525)
Listado de etiquetas
  • Etiquetas
Etiquetas más frecuentes
2010 2011 2013 2014 2015 2016 2017 2018 ABC Agencia EFE Bilingüismo Castellano Cataluña Catalán Conflicto lingüístico Educación El Mundo El País Español Europa Press Euskera Gallego Idiomas Inglés Inmersión lingüística La Vanguardia Lengua Lengua catalana Lengua española Lenguaje Lenguas Lenguas cooficiales Lenguas de España Lenguas peninsulares Lenguas propias Lengua y cultura Lengua y educación Lengua y política Lengua y sociedad Lingüística Léxico Opinión Política lingüística Real Academia de la Lengua Española (RAE) Valenciano
Administrar