Ver enlace
Etiquetas: 2018, Academia de la Llingua, Asturiano, Asturias, Bable, Cooficialidad de la lengua asturiana, Cooficialidad del asturiano, Defensa de la lengua asturiana, Defensa del asturiano, IU, Izquierda Unida, La Voz de Asturias, Lengua asturiana, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas locales, Lenguas minoritarias, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llingua Asturiana, Minorías lingüísticas, Oficialidad de la lengua asturiana, Oficialidad de la llingua asturiana, Oficialidad el asturiano, Pablo Batalla, Partido Popular, Podemos, PP, Principado de Asturias, PSOE, Situación de la lengua asturiana, Situación del asturiano, Sociolingüística, Xosé Lluis García Arias | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, C's, Catalá, Catalán, Catalanohablantes, Catalanoparlantes, Cataluña, Catalunya, El Confidencial autonómico, Idioma catalán, Lengua catalana, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Lenguas regionales, Llengua catalana, ONG del catalán, Partido Popular, Plataforma per la Llengua, Podemos, PP, PSOE | Categorías: Plataformas virtuales
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Castellano, Catalanismo Ciudadanos, Chantaje lingüístico, Educación, Enseñanza de lenguas, Información, Inglés, Inmersión lingüística, Pacte del Botànic, Plurilingüismo, Podemos, Política lingüística, PP, PSPV, Valenciano, Valencianofobia, Vicent Marzà | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acepciones de palabras, Definiciones de palabras, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Fiestas populares, Instituto de Lexicografía, Jerez de la Frontera, Jesús A. Cañas, Lengua y cultura, Lenguaje popular, Navidad, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE) | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Acreditación lingüística, Capacitación lingüística, Catalá, Catalán, Catalán como mérito, Conocimientos de catalán, Conocimientos de la lengua catalana, Decreto del Catalán, El Mundo, Empleo, Exigencia de idiomas, Exigencia de la lengua catalana, Exigencia de lenguas, Exigencia del catalán, Exigencia del catalán en Baleares, Francina Armengol, Funcionarios, Idioma catalán, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y empleo, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas peninsulares, Lenguas propias, Llengua catalana, Mayte Amorós, Més, Podemos, Requisito del catalán, Requisitos lingüísticos, Sanidad, Uso de las lenguas cooficiales | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Agencia EFE, Aprendizaje de lenguas extranjeras, Bilingüismo, Educación, Educación bilingüe, Enseñanza, Enseñanza bilingüe, Escuelas, Inglés, La Vanguardia, Lengua inglesa, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y sociedad, Lenguas extranjeras, Madrid, Modelos educativos bilingües, Podemos, Rafael van Grieken | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Academia Valenciana de la Lengua, Catalán, Catalán y valenciano, Ciudadanos, Consejo de las Lenguas del Estado, Cortes Valencianas, El Confidencial autonómico, Lengua cooficial, Lengua y política, Podemos, Política lingüística, PP, PSOE, Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Valenciano | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, C's, Castellano, Ciudadanos, Comunidades autónomas bilingües, Comunitat Valenciana, Cortes Valencianas, Educación, Enseñanza, Español, Español como lengua vehicular, Idioma español, Inglés, Lengua española, Lengua valenciana, Lengua y educación, Lengua y enseñanza, Lengua y política, Lenguas autóctonas, Lenguas cooficiales, Lenguas locales, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Lenguas regionales, Lenguas vehiculares, Ley de Plurilingüismo, Modelos lingüísticos, Niveles lingüísticos, Partido Popular, Plurilingüismo, Plurilingüísmo Valenciano, Podemos, Política lingüística, Políticas lingüísticas, PP, PSPV, R.B. Crespo, Valenciano, Valenciano como lengua vehicular | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Capacitación lingüística, Catalá, Catalán, Decreto del Catalán, El Mundo, Empleo, Exigencia de la lengua catalana, Exigencia del catalán, Exigencia del catalán en las Islas Baleares, Francina Armengol, Funcionarios, IB-Salut, Idioma catalán, Imposición de la lengua catalana, Imposición del catalán, Imposición lingüística, Islas Pitiusas, Lengua catalana, Lengua y empleo, Lengua y sociedad, Lenguas cooficiales, Lenguas de España, Lenguas ibéricas, Lenguas oficiales, Lenguas propias, Leo Messi, Més, Podemos, Requisito del catalán, Requisitos lingüísticos, Ricardo F. Colmenero, Sanidad | Categorías: Prensa escrita
Ver enlace
Etiquetas: 2017, Adjetivos, Álex Grijelmo, Castellano, Charles Leslie Stevenson, Diccionario de la Lengua Española (DLE), Diccionarios, El País, Emilio Lledó, Español, Expresiones, La Punta de la Lengua, Lengua, Lengua y política, Lenguaje, Lenguaje político, Léxico, Locuciones, Opinión, Palabras, Podemos, Real Academia de la Lengua Española (RAE), Semántica, Sustantivos | Categorías: Prensa escrita